Tassano valoró el avance de los trabajos, que van por Av. Artigas, desde el cruce con Yrigoyen hasta llegar a Av. Ferré. “Debido a la pandemia del coronavirus, tomamos todos los recaudos necesarios, pero continuamos brindando éste y otros servicios a nuestros vecinos en distintos sectores de la ciudad”, dijo el intendente. Anteriormente, se cambiaron todas las luminarias de la avenida Larratea, en el Doctor Montaña, entre otros lugares.

La Municipalidad de Corrientes continúa avanzando en el proceso de modernización del alumbrado público de la ciudad a través de la instalación de luces LED.

Actualmente, los trabajos se llevan adelante en la avenida Artigas, desde su intersección con la calle Yrigoyen hacia la avenida Ferré, en el límite de los barrios Libertad y Belgrano.

Tras terminar algunos detalles de estas labores en Artigas, los equipos se trasladarán a la avenida Vidal (continuación de Chacabuco), desde su cruce con Cazadores Correntinos hasta llegar a Nuestra Señora de la Asunción, donde se tiene previsto reemplazar 48 luminarias. Ulteriormente, continuarán en la avenida La Paz.

Al referirse al recambio de lámparas halógenas por las de tipo LED, el intendente Eduardo Tassano recordó que si bien la gestión se encuentra trabajando de lleno en materia de prevención del coronavirus junto al Gobierno provincial, también se continúa con este tipo de labores, para lo cual se instruye a los trabajadores acerca de todos los recaudos necesarios a tener en cuenta.

“Tomamos absolutamente todos los recaudos necesarios, como el distanciamiento entre las personas, las medidas de higiene y demás, pero a la vez seguimos avanzando”, señaló el intendente, tras lo cual recordó que la realización de este tipo de tareas es posible gracias al trabajo mancomunado con la Provincia, a partir de un acuerdo firmado oportunamente entre ambas gestiones, con intervención de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC).

De esta manera, la Provincia provee los materiales, a través de la DPEC, y la Municipalidad se encarga de la mano de obra. “Seguimos juntos, en éste y en numerosas acciones de gestión, lo que hace que se fortalezca y afiance el trabajo y crezca la cantidad y calidad de servicios”, consideró Tassano.

EN LOS BARRIOS

Previamente a lo realizado en la avenida Artigas, la Municipalidad había concluido con la instalación de luces LED en el Doctor Montaña, ubicado en la zona sureste de la ciudad. Se optimizó el tendido lumínico de la principal vía de acceso al barrio, a través de la instalación de 49 lámparas que iluminan la circulación de la avenida Larratea, desde Av. Maipú hasta Fernández de Moratín (fin del área pavimentada).

Las labores, además de la modernización de los equipos, comprendieron controles al cableado superior, a la estructura de cada jirafa y a los tableros inferiores. La utilización de tecnología LED facilita una amplia mejora en poder lumínico y, a su vez, reduce la utilización eléctrica.

Durante el mes de marzo, la modernización del alumbrado público se desarrolló en la avenida Teniente Ibáñez, desde Pío XII a Gutenberg (barrio Sur), donde se pusieron 100 nuevos equipos.

Similares acciones se efectuaron simultáneamente en segmentos de Ayacucho (zona del Tennis Club), como también en el corredor conformado por las avenidas Gobernador Pujol (Poncho Verde), Juan Torres de Vera y Aragón y costanera General San Martín, hasta su intersección con la calle Tucumán. En este perímetro el recambio alcanzó a unas 150 luminarias.

Asimismo, también se instalaron 20 luminarias LED en la zona de Mil Viviendas, por la avenida Sarmiento, desde su cruce con Cosquín hasta llegar a Patagonia, frente al anfiteatro Cocomarola.

NUMEROSAS VENTAJAS

Este tipo de acciones de intervención urbana permiten que los vecinos puedan disfrutar de una mejor transitabilidad y seguridad en las arterias viales que unen a los distintos barrios. Además, esta premisa coincide con uno de los ejes de la gestión liderada por Tassano: que Corrientes sea una ciudad amigable, donde los vecinos se sientan seguros y se logre reducir las fatalidades por accidentes de tránsito.

INTENSOS TRABAJOS

En el último año fueron cambiadas más de 1.200 lámparas halógenas en la ciudad por las modernas de tecnología LED (Diodo Emisor de Luz). Las cuadrillas de la Municipalidad, con apoyatura de equipos del Gobierno provincial, dotaron de tecnología LED al alumbrado de diversos sectores de las avenidas Chacabuco, Centenario, Cazadores Correntinos, Artigas, J. R. Fernández, Laprida, Río Chico, Gobernador Pujol y las del corredor Belgrano (3 de Abril, Ferré e Independencia).

Este proceso también llegó a las plazas Mercosur y Piragine Niveyro, la rotonda Poncho Verde, las plazoletas Belgrano y Llano, el Ecoparque Hipódromo y el polideportivo del barrio Ferré, entre otros espacios de uso público.