Agosto, 2022
03Ago3:00 pm5:00 pmBicicleteada por la VidaDía de la Policía de Corrientes

Detalles del evento
En el marco de los festejos por el Día de la Policía de Corrientes, que se celebra el próximo 9 de agosto, el programa “La Prevención la Hacemos
Más
Detalles del evento
En el marco de los festejos por el Día de la Policía de Corrientes, que se celebra el próximo 9 de agosto, el programa “La Prevención la Hacemos entre Todos”, que se ejecuta bajo la órbita del ministerio de Seguridad, realizará mañana, miércoles, 3 de agosto, el evento denominado “Bicicleteada por la Vida”.
La convocatoria es a partir de las 15, con punto de partida en la Punta San Sebastián de la Costanera General San Martín.
La invitación es abierta a todos quienes quieran sumarse a participar de la actividad y los requisitos son presentar bicicletas en condiciones, con casco obligatorio y chalecos reflectivos y/o bandoleras reflectivas.
Las acreditaciones y control de presión arterial se darán a las 15, en tanto que para las 15.45 está previsto el inicio de la Bicicleteada.
Hora
(Miércoles) 3:00 pm - 5:00 pm
05AgoTodo el día07Fiesta Regional del Cordero LomeñoLomas de Vallejos

Detalles del evento
La edición 2022 de la Fiesta regional del Cordero Lomeño se desarrollará del 5 al 7 de agosto en la localidad de Lomas de Vallejos. La
Más
Detalles del evento
La edición 2022 de la Fiesta regional del Cordero Lomeño se desarrollará del 5 al 7 de agosto en la localidad de Lomas de Vallejos.
La doctora Chejovick, comentó “venimos a presentar nuestra 12° fiestas patronales en honor a San Cayetano, que tendrán lugar desde el 5 de agosto con la fiesta del Cordero Lomeño. Esta actividad no se pudo realizar durante 2 años, por lo tanto, hoy nos reunimos con más fuerzas y muchas ganas”.
En otro tramo de su discurso, destacó que la Fiesta dará inicio el viernes 5 de agosto, a las 11 de la mañana con una exposición de artesanías locales. “Esto ayuda al ingreso económico de las familias y también habrá un almuerzo comunitario donde se degustará un guiso de cordero”, detalló.
Luego, la jefa comunal del municipio distante a 100 km de la ciudad de Corrientes, informó que el sábado 6 de agosto habrá un festival chamamecero, y así se aguarda a las 00.00 horas para recibir el día del Santo Patrono, San Cayetano. La continuidad de las actividades prevé para el domingo 7 a las 11 una misa y luego festival chamamecero durante toda la tarde. “De esta forma, Lomas de Vallejos se prepara para recibir a los turistas de la mejor manera”, concluyó.
Hora
Agosto 5 (Viernes) - 7 (Domingo)
Lugar
Lomas de Vallejos
10Ago6:00 pm8:00 pmPrevisión Social para Profesionales

Detalles del evento
IPS y Colegios de Profesionales ahondan trabajo conjunto en una charla debate El Instituto de Previsión Social invita a todos los Colegios de Profesionales a participar de
Más
Detalles del evento
IPS y Colegios de Profesionales ahondan trabajo conjunto en una charla debate
El Instituto de Previsión Social invita a todos los Colegios de Profesionales a participar de la charla debate “Previsión Social para Profesionales”, que estará a cargo del Dr. Daniel Elías en el cual se buscan abordar distintas temáticas como los regímenes vigentes en la Argentina, modelos, alternativas y perspectivas. “Básicamente queremos escuchar todas las voces, por ello se hizo una convocatoria a cada colegio profesional”, explicó el Interventor de la Caja Jubilatoria, Marcos Amarilla.
Este próximo miércoles 10 de agosto, a las 18 horas en las instalaciones del IPS, ubicado en el nuevo Centro Administrativo sito en calle Ramón Carrillo (Ex Vía) 462, se desarrollará una charla debate convocada por el organismo provincial que encabeza Marcos Amarilla, destinado a todos los Colegios Profesionales.
Se trata de la propuesta denominada “Previsión Social para Profesionales”, que estará a cargo del Dr. Daniel Elías en el cual se buscan abordar distintas temáticas como los regímenes vigentes en la Argentina, modelos, alternativas y perspectivas.
Será un buen punto de encuentro con todos los profesionales, lo cual no solamente nos permitirá cotejar los temas de la charla, sino también poder ahondar el trabajo en conjunto y seguir proyectando acciones que permitan optimizar nuestro trabajo y brindarle las herramientas a los profesionales.
Hora
(Miércoles) 6:00 pm - 8:00 pm
11AgoTodo el día15V Encuentro Internacional de Fotógrafos de NaturalezaConcepción del Yaguareté Corá

Detalles del evento
La fotografía de naturaleza es una modalidad con diversas temáticas, que perpetúa la belleza de los paisajes, la fauna y flora silvestres. Es una actividad apasionante, que transmite conocimiento y
Más
Detalles del evento
La fotografía de naturaleza es una modalidad con diversas temáticas, que perpetúa la belleza de los paisajes, la fauna y flora silvestres. Es una actividad apasionante, que transmite conocimiento y se ha convertido en una herramienta importante para el fortalecimiento de valores y la toma de conciencia en las personas sobre las amenazas de la diversidad biológica. A través del “Encuentro Internacional de Fotógrafos de Naturaleza” buscamos generar concienciación ambiental, promover el desarrollo sostenible de las comunidades y fortalecer a los distintos actores en el desarrollo de los destinos turísticos de la región.
El EIFN tiene como objetivos promover la conservación de los recursos naturales, generar una concienciación ambiental en la población e incentivar el ecoturismo para el desarrollo local a través de la fotografía de naturaleza.
Las actividades planificadas son:
- Taller de fotografía nocturna.
- Conferencias sobre fotografía de naturaleza.
- Conferencias sobre ecoturismo.
- Conferencias sobre conservación de la biodiversidad.
- Concursos de fotografía de naturaleza.
- Exposiciones fotográficas.
- Excursiones áreas naturales.
DESTINATARIOS
El Encuentro Internacional de Fotógrafos de Naturaleza está dirigido a Fotógrafos de naturaleza profesionales y aficionados; Naturalistas; Biólogos; Guardaparques; Agentes de conservación; Guías de Turismo; Guía Interprete Ambiental; y para todas aquellas personas amantes de la naturaleza.
Hora
Agosto 11 (Jueves) - 15 (Lunes)
Lugar
Concepción del Yaguareté Corá
12AgoTodo el día14FIESTA NACIONAL PESCA DEL DORADO Paso de la Patria

Detalles del evento
57° FIESTA NACIONAL PESCA DEL DORADO Falta muy poco para vivir nuevamente la pesca con más historia del país y vos... ¡No te la podes perder! Este 12, 13 y
Detalles del evento
57° FIESTA NACIONAL PESCA DEL DORADO
Falta muy poco para vivir nuevamente la pesca con más historia del país y vos… ¡No te la podes perder!
Este 12, 13 y 14 de agosto te esperamos en el Paso para volver a encontrarnos en otra gran fiesta llena de sorpresas.
No dejes pasar la oportunidad, todavía estas a tiempo de ser parte ¡ Inscribite y accedé a nuestros beneficios dorados!
#TurismoTodoElAño #FND2022
#pasodelapatria #pescadeportiva #turismo #corrientes #argentina
Hora
Agosto 12 (Viernes) - 14 (Domingo)
Lugar
Paso de la Patria
12AgoTodo el día14Tango Corrientes Festival Nacional

Detalles del evento
Con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través Instituto de Cultura, se presenta la 6ta edición de “Tango Corrientes Festival Nacional”. Esta propuesta
Más
Detalles del evento
Con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través Instituto de Cultura, se presenta la 6ta edición de “Tango Corrientes Festival Nacional”.
Esta propuesta nace en el año 2013, extendiéndose hasta el 2017. Cinco años de actividades artísticas desarrolladas por referentes locales, nacionales e invitados especiales de otros países. Propuesta que tenía como escenario principal, al Teatro Oficial “Juan de Vera” y por el cual pasaron consagrados del canto, la música y la danza como: Raúl Lavié, Ricardo “Chiqui” Pereyra, María Graña, Guillermo Fernández, Guillermo Galvé, Esteban Morgado, la Orquesta Sexteto Milonguero, Gloria y Eduardo, Milena Plebs, Facundo de la Cruz, entre otros destacados artistas del género.
Luego, y obligados por diferentes situaciones, se hizo un paréntesis, hasta que, finalmente este año 2022, se retoma la organización, que atrajo a turistas de Paraguay y de Brasil, en contingentes que se alojaron en hoteles y consumieron en restaurantes de la ciudad, visitando espacios que identifican a la cultura local.
El renacer de una propuesta tiene como objetivo principal la difusión, creación y sostén de espacios públicos y gratuitos para el desarrollo del Tango en la provincia, ya que son muchos los actores o protagonistas que gustan del género y que cultivan a diario la práctica de la danza, el canto o la música, y generar un evento que impulse el turismo en toda la región, con todo lo que eso significa.
PROGRAMA
VIERNES 12.
10.00 hs. “Tangoterapia”
– Reeducación del movimiento, utilizando la danza del tango. Equilibrio y coordinación.
Lic. Selva Bobadilla.
Intervención artística: – Selva Bobadilla y Cristian Turza (Danza) – Carlos Stegelmann (Canto)
Lugar: Centro de día Hospital Geriátrico.
14.00 hs. “Master Class”
Dictadas por Virginia Pandolfi y Roberto Zuccarino – Noelia Hurtado y Facundo de la Cruz dos parejas de destacados bailarines, referentes a nivel internacional. Nivel intermedio y avanzados.
Lugar: Sociedad Italiana
21.00 hs. “Milonga”
– Exhibición: Academia Duartango (danza) Academia Tango Danza (danza) Héctor Vila y Lucas Sterin (música y canto) – Musicaliza: Jorge Benvenutti
Lugar: Sociedad Italiana. Servicios de gastronomía.
SÁBADO 13.
10.00. “Tangoterapia”
Beneficios de la danza en pacientes con Parkinson. Reeducación de la marcha. Equilibrio y coordinación. Clase junto a la Fundación Vamos Juntos Párkinson. Facultad de Lic. en Kinesiología y Fisiatría. Universidad Nacional del Nordeste.
– Lic. Selva Bobadilla.
Intervención artística: – Selva Bobadilla y Cristian Turza (Danza) – Carlos Stegelmann (Canto)
Lugar: Sociedad Italiana.
14.00 hs. “Master Class”
Nivel intermedio y avanzados.
Dictadas por Virginia Pandolfi y Roberto Zuccarino
Noelia Hurtado y Facundo de la Cruz.
Dos parejas de destacados bailarines, referentes a nivel internacional.
Lugar: Sociedad Italiana
21.00 hs. “Milonga”
– Exhibición: Virginia Pandolfi y Roberto Zuccarino (danza) – Noelia Hurtado y Facundo de la Cruz. (danza) – Academia Paredón Sur. (danza) -Valeria Gómez y Julio Ledezma (música y canto)
– Musicaliza: Laura Casco Zorzón
Lugar: Sociedad Italiana. Servicio de gastronomía.
DOMINGO 14.
15.00 hs. “Tango libre”
Intervenciones artísticas contemporáneas, utilizando al Tango como modo de expresión.
– Nicolás Maidana y Evangelina Ordenavía (Telas aéreas). – Andrea Alvarenga y Ramiro Noguera (Suspensión capilar) – Florencia Payes (Danza Hip hop) – TatoHipHop (Rap) – Florencia Ferrazzano (Danza contemporánea) – Joaquín Shéridan (Tango electrónico) – DJ. Tango electrónico y fusiones musicales.
Lugar: Faro, Parque Mitre.
19.00. “La milonga de la punta”
Milonga y cierre del festival, con intervención de los ganadores de la Competencia “Siete Puntas Dos Por Cuatro”, en la tradicional Punta San Sebastián de la ciudad de Corrientes.
Exhibición: – Laura Casco Zorzón y Jorge Benvenutti – Natalia Grossi y Rubén Román
CIERRE DEL FESTIVAL
Hora
Agosto 12 (Viernes) - 14 (Domingo)
13AgoTodo el día143° Encuentro de Falcon y Autos ClásicosBella Vista

Detalles del evento
El 13 y 14 de agosto, Bella Vista será sede del Tercer Encuentro de Falcon y Autos Clásicos, a realizarse en el Polideportivo Municipal Julio César Cossani, que
Más
Detalles del evento
El 13 y 14 de agosto, Bella Vista será sede del Tercer Encuentro de Falcon y Autos Clásicos, a realizarse en el Polideportivo Municipal Julio César Cossani, que contará con la exhibición de más de 250 autos provenientes de distintos puntos del país y del Paraguay.
Se trata de un Encuentro único del nordeste argentino donde los amantes de los “fierros” encontrarán a los mejores e inolvidables autos que marcaron la historia y la pasión de cada argentino.
El lanzamiento tuvo lugar esta mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno y en la oportunidad estuvieron presentes, el secretario de Turismo de dicha localidad, Gastón Pinto, acompañado por Héctor Bogarín, Gerardo Benítez, Luis Benítez y Ariel Buenaventano, referentes de la organización en representación de Halcones del Paraná y Autos Clásicos Multimarcas de Bella Vista, quienes ofrecieron detalles del Encuentro.
En nombre de la comuna bellavistense, Pinto agradeció al Gobierno Provincial por ceder el espacio para lanzar el Encuentro, resaltando además el trabajo coordinado con el ministerio de Turismo en este tipo de actividades.
“Vamos a poder disfrutar de un gran fin de semana largo, con un evento de esta naturaleza que potencia al turismo de Bella Vista”, puntualizó Pinto, subrayando que la localidad disfrutó de unas vacaciones de invierno excepcionales con gran afluencia de visitantes, redoblando la apuesta para seguir fortaleciendo las acciones junto al ministerio de Turismo.
La entrada al Encuentro será libre y gratuita en las instalaciones del Polideportivo Cossani y solo se solicita a manera de ingreso la donación de un alimento no perecedero.
Además de los más de 250 vehículos que estarán en escena, habrá también un lugar destinado a exhibición de motos clásicas
El sábado 13 por la tarde se realizará una Caravana de vehículos por toda la ciudad. Por la noche tendrá lugar la Cena Show con entrega de premios y sorteos, actuación de bandas en vivo y el costo de la entrada para este evento es de $1.500.
El Encuentro propiamente dicho arrancará el domingo 14, desde las 10, destacándose para las 14 horas el despliegue de quema de cauchos y trompos con autos, en un sector especialmente delimitado y con todas las condiciones de seguridad.
A las 18 está programada la entrega de premios y reconocimientos a todas las agrupaciones participantes.
Está confirmada la presencia de vehículos de Encarnación, Paraguay y una de las atracciones será sin duda alguna la presentación de la “Makinola”, un Ford Falcón modelo 81, que recorre el mundo, guiado por una pareja de Mar del Plata. Para Bella Vista será un privilegio y un lujo contar con el emblemático auto.
Desde la organización pusieron de relieve que esta edición marcará un récord de autos participantes, lo que demuestra el crecimiento de este Encuentra y agradecieron el apoyo del Gobierno de Corrientes y de a la Municipalidad de Bella Vista, indispensable para poder cristalizar la fiesta “tuerca”.
Asimismo, invitan a las familias y a la comunidad, a disfrutar del Encuentro, a pasar un rato ameno con amigos, junto a personas apasionadas por autos que hicieron historia.
Cronograma de actividades
Sábado 13
Recepción en Complejo Polideportivo Julio César Cossani
17: Caravana por la ciudad guiada por inspectores de tránsito. Luego desconcentración.
21: Cena Show en el Estadio Ciudad del Complejo Polideportivo, con bandas en vivo y sorteos.
Domingo 14
10: Inicio del evento con ingreso único vehicular de expositores por calle Santa Fe.
12: Refrigerio para los expositores.
14: Quema de cauchos y trompos.
17: Bandas en vivo.
18: Entrega de premios.
20: Finalización del evento.
Hora
Agosto 13 (Sábado) - 14 (Domingo)
Lugar
Bella Vista
19Ago10:00 pm11:55 pmPAN Y POESIA

Detalles del evento
AGENDA CULTURAL DE AGOSTO EN #EL NIDO38G #Viernes 19 de Agosto, 22:00hs Pan y Poesía. Diez Poetas cuatro minutos cada uno y una oportunidad única de vivir la poesía como nunca antes
Detalles del evento
AGENDA CULTURAL DE AGOSTO EN #EL NIDO38G
#Viernes 19 de Agosto, 22:00hs Pan y Poesía.
Diez Poetas cuatro minutos cada uno y una oportunidad única de vivir la poesía como nunca antes la viste.
Entrada libre
Hora
(Viernes) 10:00 pm - 11:55 pm

Detalles del evento
Fecha: 20 de agosto Hora: 21:00 Categoría del Evento: Musica en Vivo Local YAPIRE ORGANIZACIONES - Av. Pte. Raúl Alfonsín 3701 Puntos de Venta - Corrientes: Que Sea Rock (Pellegrini 1501) - Mostachos (Av. Artigas 1390) -
Detalles del evento
Fecha: 20 de agosto
Hora: 21:00
Categoría del Evento: Musica en Vivo
Local YAPIRE ORGANIZACIONES – Av. Pte. Raúl Alfonsín 3701
Puntos de Venta
– Corrientes: Que Sea Rock (Pellegrini 1501)
– Mostachos (Av. Artigas 1390)
– Resistencia: Butacauno (Arturo Frondizi 33)
– Opui (Mitre 225)
– Tiketera: @butacauno
Hora
(Sábado) 9:00 pm - 11:45 pm
Sitio
butacauno.com.ar20Ago10:00 pm11:55 pmMALA JUNTA

Detalles del evento
Agenda cultural de agosto en #el nido 38g conoce nuestras propuestas. #Sabado 20 de Agosto,22:00hs Mala Junta + Noche de Peña Folclore Argentino. Entrada libre
Detalles del evento
Agenda cultural de agosto en #el nido 38g conoce nuestras propuestas.
#Sabado 20 de Agosto,22:00hs Mala Junta + Noche de Peña Folclore Argentino.
Entrada libre
Hora
(Sábado) 10:00 pm - 11:55 pm
21Ago7:00 am11:00 amSanto TrailSanto Tome

Detalles del evento
Se viene Santo Trail. Te recordamos que la fecha será el 21 de Agosto. Hubo un pequeño cambio de fecha . Agendalo ya !!! Santo Tomé te espera para la 4ta. fecha
Detalles del evento
Se viene Santo Trail.
Te recordamos que la fecha será el 21 de Agosto. Hubo un pequeño cambio de fecha .
Agendalo ya !!! Santo Tomé te espera para la 4ta. fecha del Circuito Correntino de Running 2022.
Hora
(Domingo) 7:00 am - 11:00 am
Sitio
Inscripción Aquí25AgoTodo el día27FERIA DE LAS AVES Y LA VIDA SILVESTRECol. Carlos Pellegrini

Detalles del evento
¡Luego de dos años, vuelve el evento que todos estábamos esperando! ¡VUELVE LA FERIA DE LAS AVES Y LA VIDA SILVESTRE! EDICIÓN 10mo aniversario La feria de las aves y la
Más
Detalles del evento
¡Luego de dos años, vuelve el evento que todos estábamos esperando!
¡VUELVE LA FERIA DE LAS AVES Y LA VIDA SILVESTRE!
EDICIÓN 10mo aniversario
La feria de las aves y la vida silvestre es algo más que un encuentro de aprendizajes. Es una verdadera fiesta de la conservación del patrimonio. Es un ritual en el que renovamos amistades y compromisos por nuestra naturaleza. Es un espacio que entre todos lo convertimos en momentos para compartir vivencias. Es un tiempo que nos regalamos para aprender y enseñar sobre las bondades que posee nuestro legado natural.
Por todo eso, hicimos de ella la celebración más esperada por el universo de la conservación. Y que en este 10° año de realización esperamos renovarla con más fuerza que nunca.
El evento se realizará en el Camping Municipalidad, es gratuito y abierto a todo público.
Ingresá nuestra página oficial https://www.ibera.gob.ar que allí vas a encontrar toda la info para organizar tu viaje a Pellegrini y poder asistir a este evento único en el país.
#corrientes #corrientesargentina #corrientestienepaye #turismoargentina #viviargentina #ecoturismo #iberaesterosalvaje #esterosdelibera #iberawetlands #lagunaibera #ibera #coloniacarlospellegrini #parqueibera #parquenacionalibera #parquesnacionales #parqueprovincialibera #reservanaturalibera #casaibera #visitargentina #conoceargentina #tripinargentina #travelargentina #birdwatching #avesargentinas #carpincho #yaguarete #feriadelasavesyvidasilvestre
Hora
Agosto 25 (Jueves) - 27 (Sábado)
27Ago4:00 pm8:00 pmMaratones Barriales

Detalles del evento
La primera fecha de la temporada tendrá lugar este 26 de marzo, desde las 16, en el barrio Laguna Brava. Se correrá en dos modalidades: Participativo (2km) y
Más
Detalles del evento
La primera fecha de la temporada tendrá lugar este 26 de marzo, desde las 16, en el barrio Laguna Brava. Se correrá en dos modalidades: Participativo (2km) y Competitivo (5km). Para informes e inscripción los interesados deberán ingresar al link www.xurl.es/barriales2022.
Este sábado en el barrio Laguna Brava se llevará adelante la primera fecha de las Maratones Barriales 2022 que organiza la Secretaría de Turismo y Deportes de la Municipalidad de Corrientes promoviendo la actividad física saludable.
Las pruebas pedestres se realizarán a partir de las 16, con largada y llegada en la plaza Joaquín Madariaga, ubicada en la intersección de las calles Madariaga y Moray.
Podrán participar de las pruebas, prevista en las distancias de 2 km (Participativo) y de 5km (Competitivo), todas aquellas personas que completen el formulario de inscripción e información que se puede encontrar en el link: www.xurl.es/barriales2022
CATEGORÍAS, RECORRIDO Y PREMIOS
En la distancia de 2km habrá una sola categoría (sin distinción de edad, dividida únicamente por sexo), mientras que en la modalidad Competitiva 5km, las categorías se dividirán por edades y sexo en: de 14 a 17 años; de 18 a 29; de 30 a 39; de 40 a 49; de 50 a 59; y de 60 años o más.
El recorrido iniciará en la plaza Madariaga, y tendrá lugar por las siguientes arterias: Mocito Acuña, Lamas, Madariaga, y Tomás Mayol, retomando por Acuña hasta el sitio de largada.
Se otorgarán premios a los tres primeros de cada categoría y sexo, tanto de la modalidad Participativa como de la Competitiva.
INSCRIPCIONES
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta este jueves 24 de marzo a través de la modalidad online, existiendo un cupo limitado de participantes debido a las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia.
Desde la organización se aclaró que no habrá inscripción presencial, solo ratificación de la inscripción online y entrega del número correspondiente, con plazo límite hasta media hora antes del inicio de la prueba en la zona de la largada.
CRONOGRAMA ANUAL
Las ocho fechas previstas de las Maratones Barriales 2022 son las siguientes:
26 de marzo: barrio Laguna Brava.
23 de abril: barrio Santa Catalina.
21 de mayo: barrio Juan de Vera.
18 de junio: barrio Laguna Seca.
27 de agosto: barrio Molina Punta.
17 de septiembre: barrio Independencia.
22 de octubre: barrio San Gerónimo.
19 de noviembre: avenida Costanera.
Hora
(Sábado) 4:00 pm - 8:00 pm
Lugar
Corrientes

Detalles del evento
Agenda Cultural de Agosto en #ELNIDO38G # Sábado 27 de Agosto, 17 a 22hs; Feryarte (FERIA+ARTE) Feria de emprendedores del Nido al Finalizar , bar y bandas en vivo. entrada libre
Detalles del evento
Agenda Cultural de Agosto en #ELNIDO38G
# Sábado 27 de Agosto, 17 a 22hs; Feryarte (FERIA+ARTE) Feria de emprendedores del Nido al Finalizar , bar y bandas en vivo. entrada libre y gratuita
Si Tenes un emprendimiento, súmate a Feriar !!!
Hora
(Sábado) 5:00 pm - 10:00 pm