Mayo, 2023
06May8:00 pm11:00 pmKickboxing profesional Wako Pro

Detalles del evento
Con el apoyo del Gobierno Provincial, Corrientes será sede el próximo 6 de mayo de un acontecimiento deportivo histórico e inédito: la disputa de un título mundial de
Más
Detalles del evento
Con el apoyo del Gobierno Provincial, Corrientes será sede el próximo 6 de mayo de un acontecimiento deportivo histórico e inédito: la disputa de un título mundial de Kickboxing profesional Wako Pro. La cita será en el Club San Martín y en la oportunidad, el correntino y múltiple campeón, Leonardo Corrales, buscará el cetro ecuménico al enfrentar al italiano Alessandro Pani en la categoría de 60 kilogramos, en combate pactado a 12 rounds de 2×1.
Todos los detalles de la gran velada, que incluye 11 peleas preliminares, se darán a conocer este viernes, 14 de abril, en conferencia de prensa a desarrollarse a partir de las 9 horas en el Salón Verde de Casa de Gobierno.
Estarán presentes en el contacto con los medios, el secretario de Deportes, Jorge Terrile, el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, al igual que el presidente de la Federación Argentina de Kickboxing, Juan Corrales, y el aspirante a la corona mundial, Leonardo Corrales.
Hora
(Sábado) 8:00 pm - 11:00 pm
15MayTodo el día18Expo Nacional de Razas

Detalles del evento
Por tercer año consecutivo, se realizarán las NACIONALES con la fuerza de Expoagro edición YPF Agro y el apoyo del Gobierno de Corrientes en la Sociedad Rural de Corrientes (SRC),
Más
Detalles del evento
Por tercer año consecutivo, se realizarán las NACIONALES con la fuerza de Expoagro edición YPF Agro y el apoyo del Gobierno de Corrientes en la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), Riachuelo.
Del 15 al 18 de mayo se llevará a cabo la 20° Exposición Nacional de Braford y la 11° Exposición Nacional del Ternero Braford; la 21° Exposición Nacional Brahman y la 2° Exposición Regional Rotativa Dorper y White Dorper.
Una vez más, las NACIONALES ofrecerán una interesante vidriera, no solo para mostrar la mejor genética bovina y ovina, realizar las correspondientes juras y remates; sino también para conocer lo último en servicios y productos ganaderos que brindan las empresas del sector.
El evento ganadero se podrá seguir en vivo y en directo por expoagro.com.ar, clarin.com y lanacion.com.ar
Hora
Mayo 15 (Lunes) - 18 (Jueves)
Lugar
Riachuelo Ctes
Sitio
www.paseshow.com.ar20MayTodo el díaXVIIº Regata Corrientes - Empedrado

Detalles del evento
El sábado 20 de mayo se reeditará la tradicional competencia que es un clásico de la agenda náutica. Las barrancas de la “Perla del Paraná” recibirán a los
Más
Detalles del evento
El sábado 20 de mayo se reeditará la tradicional competencia que es un clásico de la agenda náutica. Las barrancas de la “Perla del Paraná” recibirán a los veleros de la región, en homenaje a Ramon “Tolé” Arbués.
En el Salón Verde de Casa de Gobierno se concretó este lunes el lanzamiento de la tradicional Regata Corrientes – Empedrado, que en su edición XVIIº se realizará el sábado 20 de mayo, desde la ciudad capital hasta la “Perla del Paraná”.
Se trata de una cita náutica que ya es un clásico en el calendario de vela, organizada por el Yacht Club Corrientes y el Chaco Yacht Club, contando con el apoyo de la municipalidad de Empedrado.
Todos los detalles que hacen a la competencia fueron brindados en conferencia de prensa desarrollada en el Salón Verde de Casa de Gobierno, con la presencia de la directora de Turismo de Empedrado, Paola Medina, acompañada por el presidente y el secretario del YCC, Christián Coquet y Diego Mancioni, respectivamente.
La largada tendrá lugar el sábado 20 de mayo, a las 9, frente al Yacht Club Corrientes y una vez más estará en juego la Copa Challenger Ramón “Tolé” Arbués. Luego de alrededor de 5 horas de navegación por las aguas del Paraná, está previsto el arribo al camping municipal de Empedrado, estimándose la participación de una veintena de embarcaciones con sus respectivas tripulaciones.
Para quienes deseen presenciar la largada, desde la Punta San Sebastián tendrán un panorama perfecto de la misma, ideal para disfrutar de una mañana en contacto con la naturaleza y el río.
La competencia náutica de carácter regional une a los navegantes de la zona, tanto de Corrientes como de Resistencia y se aguarda la participación de familiares y allegados que se acercan al lugar de arribo.
Se darán cita veleros y tripulantes de los clubes de la zona, del Yacht Club Corrientes, del Chaco Yacht Club y del Club de Regatas Corrientes.
“Es un privilegio contar con esta Regata tradicional, que potencia a Empedrado como destino turístico”, dijo en primer lugar la directora de Turismo de Empedrado, Paola Medina, en el marco del contacto con los medios de prensa.
Para la funcionaria comunal se trata de una “una experiencia única para disfrutar de la navegación”, valorando el trabajo conjunto con el Yacht Club para que “sea un verdadero éxito de participación, fomentando el deporte al aire libre y la sana competencia”.
“Los esperamos a todos en la llegada, el sábado 20 de mayo, para la entrega de premios con sorpresas y como buenos anfitriones, con una excelente atención”, cerró Medina.
Por su parte, el titular del YCC, Christian Coquet, destacó que la competencia es un eslabón más de las actividades que se ofrecen para el desarrollo de la actividad de vela en la zona.
“Tiene la particularidad que es la única que se corre río abajo en el Paraná, navegando en su trayecto frente a las barrancas, que brindan un escenario único para la vela, recorriendo 60 kilómetros”, comentó Coquet, agradeciendo para finalizar el apoyo que año a año brinda al evento la comuna de Empedrado.
Cabe resaltar que través de la gestión del intendente José Cheme, la comuna empedradeña ofrecerá todo su respaldo para hacer de esta nueva edición un verdadero éxito, siendo una regata incorporada a la agenda anual de actividades de la localidad turística.
La regata apunta además de lo deportivo, a la confraternidad y la camaradería de los nautas de la zona y los navegantes aprovechan la ocasión para disputar la misma con sus familiares, otros se reencuentran con amigos y los que están aprendiendo de esta disciplina se suman a la competencia, no sólo para vivirla desde adentro, sino por todo el ambiente que la rodea.
Como es costumbre, al finalizar la competencia se realizará la entrega de premios, disfrutando los nautas y todos los presentes de un atardecer maravilloso con delicatesen y un agasajo de los sponsors del evento.
Es de destacar que la Copa Ramón “Tolé” Arbués, trofeo Challenger que se pone en disputa, es en homenaje a un navegante que fue uno de los pioneros de la navegación, oriundo de Barranqueras. Un precursor de la vela, el primero en tener un velero y navegar por los ríos de la zona. Creador de la primera escuelita del Chaco, los antecedentes hablan de que una de las regatas pioneras en la región, Asunción – Antequeras, lo tuvo a “Tolé” en la organización de esa regata con el Club Yapú Guazú.
Hora
Todo el día (Sábado)
Lugar
Corrientes
25May8:00 am6:00 pmTrail RunningIsla Apipe Grande

Detalles del evento
En el marco del fin de semana largo con motivo del Día de la Revolución de Mayo, Isla Apipé Grande será escenario del evento deportivo denominado Trail Running
Más
Detalles del evento
En el marco del fin de semana largo con motivo del Día de la Revolución de Mayo, Isla Apipé Grande será escenario del evento deportivo denominado Trail Running que contará con dos categorías: 4 km (participativa) y 11 km (competitiva).
Desde la Secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Recreación de la localidad insular manifestaron que la fecha prevista es para el próximo viernes 26 de mayo (feriado puente). Esta carrera de Trail running – aventura será de modalidad individual estableciéndose distancias de 4km -costo $5.000- y 11km -valor $8.000-. En ambas categorías se incluye pasajes ida y vuelta (transporte náutico), además de seguro, hidratación, snack, medalla y kit con remera.
Teniendo en cuenta el feriado nacional del jueves 25, la competencia se presenta como una excelente propuesta para disfrutar el fin de semana en pleno contacto con la naturaleza. La Municipalidad de Apipé Grande trabaja, de manera conjunta con los prestadores de servicios turísticos locales, en la elaboración de una oferta atractiva para quienes opten por tomarse unos días de descanso.
Al respecto, la secretaria de Turismo municipal Ana Soto manifestó que se encuentran preparados para recibir a los atletas de la mejor manera, además de los servicios indispensables para su participación en el evento, con la calidez y amabilidad del lugareño. “Si bien se trata de la primera edición de este evento, la intención es instalarlo como fecha estable y que se incorpore al calendario turístico; para lo cual venimos trabajando junto al Ministerio de Turismo provincial”, apuntó la funcionaria de Apipé.
Detalles de la carrera
Podrán participar damas y caballeros mayores de 18 años de edad. Las inscripciones se realizan desde el jueves 25, de 8 a 18 horas y el mismo viernes 26 en el Centro de Interpretación Mainumby. El horario de largada está previsto para las 15 para las dos categorías.
Para mayores informes contactarse al 3786-615577, email: secretariadeturismo2022@gmail.com.
Hora
(Jueves) 8:00 am - 6:00 pm
Lugar
Isla Apipe Grande

Detalles del evento
“A través de la Ruta provincial 13 , a partir de las 7, estaremos saliendo este viernes desde Ita Ibaté, y llegando a Caá Catí después del mediodía,
Más
Detalles del evento
“A través de la Ruta provincial 13 , a partir de las 7, estaremos saliendo este viernes desde Ita Ibaté, y llegando a Caá Catí después del mediodía, descubriendo nuestra cultura, historia y tradiciones como oferta turística regional, entre ambas comunas”, expresó el mencionado jefe comunal.
Por su parte, Rivero Longoni, consideró que la actividad apunta a “poner en valor nuestros paisajes y costumbres, a través de un recorrido por nuestra flora y fauna, en contacto con los pobladores, y conociendo nuestra historia e idiosincrasia, y también nuestros sabores”
Recorrida
La invitación a esta travesía ciclística es abierta a todo el público y tiene un costo de inscripción de 1mil pesos, a través del contacto con cualquiera de los dos municipios, vía redes o números oficiales.
La aventura iniciará en jurisdicción de Ita Ibaté, desde las 7, arrancando desde el Mirador ubicado sobre el río Paraná , luego se realizará un city tour por la misma ciudad, para posteriormente transitar la Ruta provincial N° 13, donde se llevarán a cabo distintas paradas religiosas y culturales. Se espera llegar a Caá Catí cerca del mediodía, y ya en el balneario “Laguna Rincón” de la comuna, se desarrollará un almuerzo de camaradería entre ciclistas y organizadores, con el acompañamiento de números musicales.
Hora
(Viernes) 7:00 am - 11:00 am