Agosto, 2025
01AgoTodo el día0329° Concurso Argentino de Pesca Variada

Detalles del evento
Del 1 al 3 de agosto, la ciudad de Goya, Corrientes, será sede de una de las competencias de pesca deportiva más importantes del país: el
Más
Detalles del evento
Del 1 al 3 de agosto, la ciudad de Goya, Corrientes, será sede de una de las competencias de pesca deportiva más importantes del país: el Concurso Argentino de Pesca Variada Embarcada con Devolución, en su 29.ª edición. Este evento reúne a pescadores de toda la Argentina en una experiencia única de deporte, naturaleza y camaradería.
Con sede en el Predio Costa Surubí, el concurso premia la captura de cinco especies principales: surubí, dorado, moncholo, patí y armado chancho, todas bajo modalidad con devolución obligatoria, fomentando la pesca responsable y el cuidado del ecosistema.
Esta edición incorpora innovaciones tecnológicas como una nueva app/web oficial para inscripción y seguimiento del certamen. Además, se destaca la participación activa de fiscales locales y un impulso a la integración de niños y niñas en la pesca deportiva.
El evento también incluye una gran fiesta cultural con espectáculos musicales, elección de la reina, peña de pescadores, y una expo artesanal y gastronómica, convirtiendo a Goya en un epicentro de celebración, deporte y tradición.
Hora
Agosto 1 (Viernes) - 3 (Domingo)
Lugar
Goya
06Ago2:10 pm2:10 pmTrail Ibera Adventure

Detalles del evento
El corazón del Iberá vuelve a latir con fuerza. Este 10 de agosto, Concepción del Yaguareté Corá será escenario de una nueva edición del Trail Iberá Adventure, una
Más
Detalles del evento
El corazón del Iberá vuelve a latir con fuerza. Este 10 de agosto, Concepción del Yaguareté Corá será escenario de una nueva edición del Trail Iberá Adventure, una experiencia única que combina deporte, naturaleza y cultura local en uno de los paisajes más impresionantes de Sudamérica.
Un recorrido que emociona
Desde las 08:00 hs, corredores de todo el país se enfrentarán a circuitos que atraviesan bañados, pajonales, esteros y caminos rurales, con la posibilidad de avistar carpinchos, ciervos, yacarés y aves autóctonas. Cada distancia propone un desafío distinto:
Distancia | Nombre | Características |
5K | Espátula Rosa | Ideal para principiantes, con variedad de terrenos |
13K | Yacaré | Barro, pajonales y el Paso Cardozo, con agua hasta la cintura |
20K | Tordo Amarillo | Cambios constantes de terreno y campo traviesa |
38K | Yaguareté | Para expertos: cruces de agua, pajonales altos y Portal Carambola |
Los más pequeños también vivirán su propia aventura con el Desafío Carpincho Kids, una iniciativa sin costo, que busca fomentar la inclusión del individuo en el deporte. Las distancias varían entre 400, 1000 y 1800 metros según edad.
Kit del corredor
El kit es exclusivo para los corredores mayores que participen en las distancias de 5K, 13K, 20K y 38K, e incluye:
- Remera y cuello oficial
- Chip y dorsal descartable
- Seguro de corredor
- Snacks e isotónica
- Medalla finisher de fundición
- Premios por categoría y trofeos generales
- Puestos de hidratación con frutas, dulces y salados
📌 Acreditación y entrega de kits:
- Sábado 9 de agosto de 15:00 a 20:30 hs
- Domingo 10 de agosto hasta las 07:00 hs
Ambos días en el Salón de Actividades del Predio Oficial del Peón Rural
📌 Convocatorias y largadas:
- 38K: Convocatoria a las 06:30 hs en el Predio del Peón Rural para traslado al punto de largada en el Muelle del Portal Carambola
- 5K, 13K y 20K: Largada desde el Predio del Peón Rural a las 08:00 hs
🌱 Compromiso ambiental y organización
El evento promueve el respeto por la fauna y flora local. Se solicita no arrojar residuos y evitar interferencias con los animales silvestres.
La organización está a cargo de la Asociación Civil Corredores del Taragüí, con el acompañamiento de:
- Gobierno de Corrientes
- Ministerio de Turismo
- Secretaría de Deportes de la Provincia de Corrientes
- Comité Iberá
- Parques Nacionales
- Dirección de Parques y Reservas
- Municipalidad de Concepción del Yaguareté Corá
- Secretaría de Deportes – Municipalidad de Concepción del Yaguareté Corá
- Fundación Rewilding
- Runners Locales
Este trabajo conjunto garantiza una experiencia segura, sustentable y profundamente ligada al espíritu correntino.
Créditos visuales
Las imágenes que ilustran esta aventura son cortesía de los fotógrafos @andivillarreal y @matiasrebak de Fundación Rewilding.
Hora
(Miércoles) 2:10 pm - 2:10 pm
10AgoTodo el díaCampeonato MTB Costa del Paraná 2025

Detalles del evento
El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo, reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo y la promoción turística, generando espacios de encuentro que potencien la
Más
Detalles del evento
El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo, reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo y la promoción turística, generando espacios de encuentro que potencien la identidad y la economía local. Se espera una gran convocatoria de ciclistas y espectadores en cada una de las fechas, consolidando a Corrientes como un destino clave para el turismo deportivo en el litoral argentino. El objetivo del campeonato es promover el ciclismo como una actividad deportiva saludable y sustentable, brindando a los participantes un espacio de competencia profesional en un entorno natural privilegiado.
El campeonato se desarrollará en ocho fechas a lo largo del 2025, con un calendario que recorrerá diferentes puntos de la provincia siendo la primera fecha en Saladas el día 16 de marzo, Goya el 13 de abril, San Cayetano el 18 de mayo, Empedrado el 15 de junio, Bella Vista el 10 de agosto, Corrientes Capital el 14 de septiembre, Lavalle el 5 de octubre y Santa Ana el 16 de noviembre
La iniciativa es impulsada por la Agrupación de Pedalistas de Corrientes (APECO) y cuanta con el apoyo de los municipios y entidades deportivas de cada localidad. La fiscalización de la competencia estará a cargo de Crono NEA, mientras que los participantes contarán con cobertura de Seguros La Segunda.
Las inscripciones se abren exclusivamente a través de la página web www.pedalea.com.ar. Para más información, los interesados pueden comunicarse a los siguientes números de contacto:
Tate- 3782-558222
Alberto Altamirano – 3782-523584
Marcelo Sosa – 3782-512947
Hora
Todo el día (Domingo)
13AgoTodo el día1760° Fiesta nacional de Pesca del DoradoPaso de la Patria

Detalles del evento
Del 13 al 17 de agosto tendrá lugar una de las competencias deportivas más convocantes y la más antigua del país. La 60 edición de la Fiesta Nacional
Más
Detalles del evento
Del 13 al 17 de agosto tendrá lugar una de las competencias deportivas más convocantes y la más antigua del país. La 60 edición de la Fiesta Nacional de Pesca del Dorado será un evento espacial, ideal para disfrutarlo en familia y con grupos de amigos.
Festival y Expo Dorado
Con una duración total de 5 días, los visitantes tienen la posibilidad de disfrutar la combinación perfecta entre un festival de gran jerarquía y variadísimo tipos y gustos de shows en vivo con una gran expo desplegada a la vera del río Paraná en la playa Bahía Punta Mitre con un excelentísimo paseo con propuestas gastronómicas de paradores y food trucks, con expositores, empresas patrocinadoras, juego para niños y muchas otras actividades. Es además el espacio de inscripción y recepción de los pescadores como así también la zona de “largada de lanchas”.
El festival ofrece presentaciones artísticas, especialmente recitales de cantantes nacionales y grupos regionales, en los que se destacan pop, cumbia, electrónica, chamamé y danzas folclóricas, rock nacional y la elección de la Embajadora, ya que desde el año 2019, la organización decidió cambiar la denominación de “Reina” a “Embajadora”.
El miércoles 13 está previsto un Sunset con Djs, el jueves 14 peña de pescadores, viernes 15 la actuación de Los Alonsitos y marios Luis, sábado 16 Valentino Merlo, Rodrigo Tapari y la conducción de Sergio Lapegüe; y para el cierre, el domingo 17 de agosto subirá al escenario El Polaco.
Almuerzo de pescadores
Tendrá lugar domingo 17, recibiendo a los pescadores desde las 12 horas, la inscripción al torneo de pesca incluye la tarjeta para el ingreso gratuito al almuerzo para competidores y timonel. En un ambiente de camaradería acompaña la velada un fantástico show festival de artistas folclóricos, comparsas y animadores entre otros.
Un poco de historia
La Pesca Deportiva inicia en Paso de la Patria en la década del 40´, inaugurado en 1952 la primera hostería para pescadores y organizado diferentes concursos de pesca. En el mes de agosto de 1963, y desde entonces a la fecha, se dio inició de manera formal a la Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado.
Es la competencia de pesca deportiva aún vigente más antigua del país.
Torneo internacional, atrae a competidores de Brasil, Paraguay y Uruguay. El concurso embarcado y con devolución, se realizará el día sábado 16 de agosto, en el transcurso de 10 a 16 horas. Se clasifican todas las piezas de la especie dorado, que se capturen y superen la medida mínima de 50 centímetros. Desde 2018, la fiscalización eficiente y transparente, posee un método de evaluación/medición de piezas con software y herramientas de trabajos de alta tecnología para los procesos de medición y carga de datos.
Premios
La clasificación individual premiará a la pieza mayor con una lancha Tecno 520 con motor Yamaha 40 HP 2T, con trailer y luces. Del segundo al quinto puesto se llevará premios en efectivo consistente en cuatro, tres, dos y un millón respectivamente. En tanto, el pescador foráneo mejor clasificado como también la dama mejor ubicada serán acreedores de un premio de un millón de pesos cada uno.
Los equipos con mejores ubicaciones se llevarán millones de pesos en efectivo, desde el primer al décimo puesto. Mientras que además todos los equipos participarán de los siguientes sorteos: lancha Pacú 550 con motor Yamaha 50 HP 4T con trailer y luces; lancha Nikita 520 con motor Yamaha 40 HP 2T con trailer y luces y ocho premios de $1.000.000 c/u.
Hora
Agosto 13 (Miércoles) - 17 (Domingo)
Lugar
Paso de la Patria
13Ago(Ago 13)1:00 am17(Ago 17)1:00 am60° Fiesta Nacional del DoradoPaso de la Patria

Detalles del evento
Del 13 al 17 de agosto , la localidad correntina de Paso de la Patria vivirá una nueva edición de la Fiesta Nacional del Dorado, el torneo de pesca deportiva más
Más
Detalles del evento
Del 13 al 17 de agosto , la localidad correntina de Paso de la Patria vivirá una nueva edición de la Fiesta Nacional del Dorado, el torneo de pesca deportiva más tradicional de la Argentina.
Miles de pescadores de todo el país participan en la competencia embarcada y de costa, buscando capturar el preciado dorado bajo la modalidad con devolución, promoviendo la pesca responsable. La fiesta incluye también la Expo Dorado, con stands de artesanos, productores regionales, gastronomía típica y espectáculos musicales de primer nivel. Se destacan la elección de la embajadora, la peña de pescadores, actividades para toda la familia y shows en vivo con artistas locales y nacionales.
Un evento único que combina deporte, cultura, tradición y turismo en un entorno natural privilegiado a orillas del río Paraná.
Más info al 3794-280625, o bien en la pagina web: www.pasodelapatriaturismo.gob.ar
Hora
13 (Miércoles) 1:00 am - 17 (Domingo) 1:00 am
Lugar
Paso de la Patria