Agosto, 2025
29JulTodo el día01AgoWorkshop Fotografía de NaturalezaCuruzú Cuatiá

Detalles del evento
Del 29 de agosto al 1 de septiembre de 2025, en la Estancia La Choza (Corrientes). Esta experiencia de cuatro días y tres noches está diseñada para un
Más
Detalles del evento
Del 29 de agosto al 1 de septiembre de 2025, en la Estancia La Choza (Corrientes). Esta experiencia de cuatro días y tres noches está diseñada para un grupo reducido de solo 10 fotógrafos, ya sean principiantes o con experiencia, y se desarrollará en un entorno rural único: un monte espinal bien conservado, ideal para el avistaje y fotografía de aves. El taller incluye 7 salidas fotográficas, tanto diurnas como nocturnas, y recorridos por senderos y zonas ribereñas, incluyendo paseos en bote por el río Mocoretá. Se podrán capturar especies como el cardenal amarillo, carpinteros, caburés, cacholotes y pepiteros, entre muchas otras.
El workshop está a cargo de Esteban Argerich, fotógrafo especializado en naturaleza, quien dictará clases teóricas y prácticas sobre configuración de cámara, composición, y técnicas creativas. También participará Nino Ancherama, brindando una introducción a la avifauna del litoral. Los asistentes se alojarán en habitaciones compartidas con baño privado y aire acondicionado, disfrutando de pensión completa, con comida casera elaborada con productos frescos de huerta orgánica.
Hora
Julio 29 (Martes) - Agosto 1 (Viernes)
Lugar
Curuzu Cuatia
01AgoTodo el día13Historias Correntinas sobre la Inmigración Alemana en nuestra Provincia

Detalles del evento
"Historias Correntinas" A través de documentos, imágenes y relatos, esta exposición invita a recorrer la fascinante historia de los inmigrantes alemanes en Corrientes y en argentina.
Más
Detalles del evento
“Historias Correntinas”
A través de documentos, imágenes y relatos, esta exposición invita a recorrer la fascinante historia de los inmigrantes alemanes en Corrientes y en argentina.
MUESTRA HISTORIAS CORRENTINASD SOBRE LA INMIGRACION ALEMANA EN NUESTRA PROVINCIA.
Desarrollada por la Comisión Directiva de la Asociación Alemana de Corrientes.
MUESTRA ITINERANTE “200 AÑOS DE AMISTAD ALEMANIA EN ARGENTINA”
Recorre el país desde su inauguración en el Museo de la Inmigración de Buenos Aires, el 19 de marzo del 2025. Desarrollada por los historiadores Inés Yujnovsky y Tomás Schierenbeck, la muestra es el resultado de un trabajo en conjunto entre la Stiftung Verbundenheit, el Centro DIHA y la Embajada de Alemania en argentina.
Hora
Agosto 1 (Viernes) - 13 (Miércoles)
01AgoTodo el día0312ª Feria del LibroCaa Catí

Detalles del evento
la 12ª Feria del Libro de Caá Catí, a desarrollarse del 1 al 3 de agosto en la localidad conocida como Cuna de Poetas, tendrá como lema “𝗬𝘃𝘆𝘁𝘆 𝗞𝗮'𝗮
Más
Detalles del evento
la 12ª Feria del Libro de Caá Catí, a desarrollarse del 1 al 3 de agosto en la localidad conocida como Cuna de Poetas, tendrá como lema “𝗬𝘃𝘆𝘁𝘆 𝗞𝗮’𝗮 𝗞𝗮𝘁ĩ”, que es el nombre más antiguo del que se tiene registro de la localidad. En la lengua guaraní se refiere a “lomas altas con olor vaporoso y fuerte de sus plantas originales”, y aparece en una crónica del año 1637 de dos pares jesuitas, Pedro Domenech y Juan Sixto.
Desde la organización de la Feria del Libro de Caá Catí eligieron este lema para visibilizar y reforzar el vínculo de lo guaranítico con la comunidad. Y será además el principal eje temático de la jornada inaugural con exposiciones sobre el legado guaraní-jesuítico, la cátedra Guaraní de la UNNE y la participación de invitados de Paraguay.
Programación
Entre las actividades más relevantes de esta edición, se destacan: la participación especial de una delegación de la República del Paraguay, con presentaciones literarias y musicales. El estreno de un fragmento del documental sobre la vida y obra de Las Hermanas Vera. La presentación de la tercera Antología Poética del grupo literario “Pájaro de Tinta”. Y un adelanto del libro en preparación sobre los “Cocineros del Iberá”, que rescata la identidad culinaria regional.
Viernes 1 de agosto
La lengua guaraní como eje identitario
La primera jornada estará centrada en la revalorización de la lengua guaraní. Una nutrida delegación paraguaya compartirá su experiencia en la promoción del idioma originario en su país. La conferencia inaugural abordará el legado guaraní-jesuítico, mientras que la UNNE presentará sus trabajos sobre la presencia actual del guaraní en la localidad.
Además, se abordarán temáticas históricas y de derechos humanos, como el papel de mujeres destacadas del siglo XIX y las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar. El cierre del día estará a cargo de la presentación de la tercera Antología Poética de “Pájaro de Tinta” y una noche musical con artistas del Paraguay.
Sábado 2 de agosto
Diversidad temática y formatos creativos
La segunda jornada combinará naturaleza, literatura, arte y medios. Habrá una charla sobre aves locales, una presentación anticipada del libro sobre la cocina correntina, y espacios dedicados a la narrativa y la ficción. También se sumará la voz de un cacique guaraní para compartir perspectivas sobre el vínculo entre su cultura y la astrología. El Iberá cobrará vida en la feria a través de letras que lo describen, anécdotas que lo recorren y sonidos que lo evocan.
El arte contemporáneo dirá presente con una charla y muestra de artistas visuales incluidos en una reciente publicación. La jornada concluirá con la proyección exclusiva del documental sobre Las Hermanas Vera, figuras emblemáticas de la localidad.
Domingo 3 de Agosto
Cierre con tradición, poesía y naturaleza
La jornada final estará marcada por la presentación de un libro sobre la tradicional celebración “Ángeles Somos”, constituirá parte en formato libro de la feria, además una escritora local dirá presente con libro de narraciones de pueblo. Nuevamente, el arte contemporáneo dirá presente en un espacio único: el “Refugio de Artistas” a orillas del Estero Santa Lucía.
La jornada de cierre también incluirá referencias al chamamé, el río Paraná y el Iberá, símbolos profundos de la identidad regional. Como despedida de esta duodécima edición, se proyectará un corto documental sobre mujeres de una comunidad guaraní, celebrando la memoria, la cultura y la resistencia.
Hora
Agosto 1 (Viernes) - 3 (Domingo)
Lugar
Caa Cati
01Ago7:00 am9:00 amCaña con RudaConvite

Detalles del evento
Como cada 1 de agosto, el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, invita a la comunidad a participar de la tradición de los tres sorbos
Más
Detalles del evento
Como cada 1 de agosto, el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, invita a la comunidad a participar de la tradición de los tres sorbos de caña con ruda para ahuyentar los males del invierno.
En cuatro espacios culturales se mantendrá vivo este ritual, del que todos años forman parte miles de correntinos. En la ciudad de Corrientes, los vecinos se podrán acercar al Museo de Artesanías Tradicionales (Quintana 905), desde las 7 horas; a la sede del Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) desde las 8; y al Centro de Interpretación del Chamamé, Casa Ñanderekó (25 de Mayo 1141), desde las 9. En este último lugar, habrá música chamamecera en vivo.
Además, se suma en esta oportunidad el nuevo Museo Almacén de Ramos Generales en la localidad de Chavarría. En este caso, con un convite que se extenderá desde las 9 y hasta el mediodía.
De esta manera, el Instituto de Cultura apunta a mantener viva las tradiciones, creencias y costumbres de los correntinos, con este ritual ancestral que atraviesa generaciones. Tomar tres sorbos de caña con ruda en ayunas para alejar lo malo, atraer lo bueno y agradecer a la Madre Tierra.
Hora
(Viernes) 7:00 am - 9:00 am
01AgoTodo el día03Feria del Libro ItineranteItinerante

Detalles del evento
En una propuesta articulada entre el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y Moglia Ediciones, una Feria del Libro Itinerante desembarca en distintos establecimientos educativos con el
Más
Detalles del evento
En una propuesta articulada entre el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y Moglia Ediciones, una Feria del Libro Itinerante desembarca en distintos establecimientos educativos con el objetivo de dar visibilidad a los autores locales y regionales. También forma parte de las ferias de libro que se llevan adelante en distintos puntos de la provincia.
CRONOGRAMA
24 AL 26 de abril- Concepción del Yaguareté Corá
8 y 9 de mayo- San Roque
15 y 16 de mayo- Casa de la Cultura de San Luis del Palmar
22 al 25 de mayo- ArteCo
30 y 31 de mayo, y del 1 al 3 de junio- Bella Vista (Bicentenario)
6 al 8 de junio- Mercedes
11 al 13 de junio- Mburucuyá
26 y 27 de junio- Bella Vista. 25º Congreso Provincial de Historia
1 al 3 de agosto- Virasoro
14 y 15 de agosto- Tabay
28 a 30 de agosto- Empedrado
4 al 6 de septiembre- Itatí
8 y 9 de septiembre- Tatacúa
Hora
Agosto 1 (Viernes) - 3 (Domingo)
Lugar
Corrientes
02Ago1:00 am1:00 amAndrés, el inmigrante alemán

Detalles del evento
En el marco de los 200 años de amistad Alemania en Argentina, la Asociación Alemana de Corrientes invita a la presentación del Libro: Andrés, el inmigrante aleman por Nily Yaeger
Detalles del evento
En el marco de los 200 años de amistad Alemania en Argentina, la Asociación Alemana de Corrientes invita a la presentación del Libro: Andrés, el inmigrante aleman por Nily Yaeger Bullón.
También se realizarán actividades para las infancias y Leandro Galarza interpretará un tema musical.
Con la participación de Emilia Victoria Kurtz que interpretará la pieza para piano “Fur Elise” del compositor Ludwing Van Beethoven.
Hora
(Sábado) 1:00 am - 1:00 am

Detalles del evento
La obra de Pepe Cibrian Campoy llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 8 de agosto desde las 21.30 hs. Las entradas para la
Más
Detalles del evento
La obra de Pepe Cibrian Campoy llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 8 de agosto desde las 21.30 hs. Las entradas para la comedia musical estrenada en el 83 ya están a la venta en weepas.ar. La compañía de Cibrián también anunció que el 9 y 10 de agosto realizarán audiciones para “Drácula Resurrección” en Corrientes
Calígula estrenó su versión original con libro de Pepe Cibrian Campoy y música de Martin Bianchedi en 1983 en los teatros de San Telmo protagonizada por Cesar Pierri.
Hoy 42 años después y en una versión totalmente remozada se vuelve a estrenar tal cual fuese estrenada por sus autores originales. Cuenta la historia del poder absoluto y autocrático encarnado en el personaje de Calígula. Habla sobre la locura, la miseria del pueblo, corrupción, intolerancia y opresión, sobre la búsqueda de lo imposible.
Muestra la relación entre dos hermanos, Calígula y Drusila, que detentan la autoridad máxima sobre un pueblo y un imperio doblegado por el miedo. Y como dice el protagonista de la historia al final de la obra “existo y existiré por los siglos de los siglos”
Las entradas pueden adquirirse de manera online mediante la plataforma weepas.ar con tarjetas de débito y crédito, o transferencias mediante códigos QR desde billeteras virtuales en el siguiente enlace: https://weepas.ar/detalle-evento/CALIGULA
Audiciones para Drácula Resurrección
El nuevo musical que alista Pepe Cibrián, “Drácula Resurrección” en co producción con Circo Rodas ya confirmó su estreno para abril de 2026. La obra lleva música de Pablo Flores Torres y coreografías por Hernán Piquín.
A los fines de sumar intérpretes para la obra, la compañía de Cibrián realizará audiciones en Corrientes, los días sábado 9 de 11.30 a 15.30 hs. y domingo 10 de agosto de 14 a 19 hs., en el Teatro Juan de Vera.
Las audiciones están dirigidas a bailarinas y bailarines que canten y actúen, entre 18 y 50 años. Las personas interesadas pueden enviar su material a dracularesurreccionok@gmail.com
Se recomienda asistir con ropa cómoda, con CV y fotos de cara y cuerpo.
Hora
(Viernes) 9:30 pm - 11:00 pm
09Ago4:00 pm8:00 pmHistoria Familiar. Árbol Genealógico

Detalles del evento
En el marco de los 200 años de amistad Alemania en Argentina, la Asociación Alemana de Corrientes invita: 18hs: Charla sobre "Historia familiar. Introducción y recursos para armar tu arbol genealógico".
Detalles del evento
En el marco de los 200 años de amistad Alemania en Argentina, la Asociación Alemana de Corrientes invita:
18hs: Charla sobre “Historia familiar. Introducción y recursos para armar tu arbol genealógico”. Por Carolina Goth
19hs: Charla sobre la “Producción de la miel por Willy Schnass” por Felix Guillermo Schnass
Hora
(Sábado) 4:00 pm - 8:00 pm
09Ago9:00 pm11:30 pmLOS CAFRES

Detalles del evento
LOS CAFRES regresa a CORRIENTES!! Luego de mucha espera, @loscafres llegan a CORRIENTES el 9 de Agosto en Concepto Yapire 🙌🏻 🗓️ SABADO 9 DE AGOSTO – 21
Más
Detalles del evento
LOS CAFRES regresa a CORRIENTES!!
Luego de mucha espera, @loscafres llegan a CORRIENTES el 9 de Agosto en Concepto Yapire 🙌🏻
🗓️ SABADO 9 DE AGOSTO – 21 hs
📍 Concepto Yapiré – Av Raúl Alfonsin 3701
🎟️ Entradas NORTETICKET.COM (link en bio)
🎫 Puntos de Venta:
– Corrientes: @quesearockctes_oficial (Pellegrini 1501)
– Resistencia: @sumsum.casa (Roque Saenz Peña 465)
Nos vemos ahí!! 😉
@mambo.produce @yapireorganizaciones
#loscafres #reggae #reggaemusic
#reggaelatino #reggaeargentino #reggaeenespañol
#reggaeroots #reggaeparty #reggaefans
Hora
(Sábado) 9:00 pm - 11:30 pm
09Ago9:30 pm11:00 pmSonidos de lo eternoHoracio Lavandera

Detalles del evento
Horacio Lavandera llega al Teatro Juan de Vera con Sonidos de lo eterno y un homenaje al chamamé En el marco de una gira por el Litoral,
Más
Detalles del evento
Horacio Lavandera llega al Teatro Juan de Vera con Sonidos de lo eterno y un homenaje al chamamé
En el marco de una gira por el Litoral, el prestigioso pianista se presentará el sábado 9 de agosto desde las 21.30 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera, con un repertorio que abordará la música clásica, Los Beatles, Cerati y un especial tributo al chamamé. Las entradas ya están a la venta en weepas.ar
El gran pianista argentino Horacio Lavandera presenta un show en el que logra unir clásicos de todos los tiempos. El espectáculo se titula “Sonidos de lo eterno” y va desde Ludwig van Beethoven, Gustav Mahler a obras de Gustavo Ceratti y clásicos de Lennon y Mc McCartney de Los Beatles, finalizando con un tributo especial a Mario del Tránsito Cocomarola. Las entadas pueden adquirirse en https://tinyurl.com/2ntyn5ez
Sonidos de lo eterno
Las 33 Variaciones Diabelli, Op. 120 en Do mayor, fueron compuestas entre 1819 y 1823 sobre un vals del compositor y editor de música austriaco Anton Diabelli. Fue Diabelli quien, en 1819, encargó a los más importantes compositores de Viena variaciones para un álbum destinado a fines benéficos, con el objetivo de ayudar a las viudas y huérfanos de las guerras napoleónicas. El musicólogo británico Sir Donald Tovey las consideró “el más grandioso conjunto de variaciones jamás escrito”.
La segunda parte de este concierto nos llevará a través de las versiones originales en rollo de pianola grabadas por el propio Gustav Mahler de sus canciones y pasajes más emblemáticos de sus sinfonías, incluyendo el “Adagietto”, inmortalizado en el film La muerte en Venecia de Luchino Visconti.
Estas composiciones se conectarán con las versiones de Horacio Lavandera de canciones icónicas de los miembros de The Beatles, como Imagine, Yesterday y Eleanor Rigby. Para concluir, se presentará una selección de versiones originales de Gustavo Cerati, uno de los mayores exponentes del rock argentino.
Finalmente, el gran pianista clásico argentino rendirá un tributo especial al chamamé interpretando obras significativas de Mario del Tránsito Cocomarola transportadas a su genial interpretación en piano. El concierto finalizará compartiendo escenario con el nieto del gran compositor chamamecero, Grabiel Cocomarola, tocando el bandoneón para recrear juntos un clásico de su abuelo.
Luego de su última gira por el nordeste argentino, en agosto de 2024, producido por “Música Sin Etiquetas”, Lavandera tuvo un fuerte acercamiento con el chamamé. Tanto fue así que este enorme pianista clásico se dedicó a estudiar y versionar algunos clásicos de nuestra música que ahora mostrará por primera vez al público de la región.
Un poco de historia de Horacio Lavandera
Alumno de Marta Freigido y Antonio de Raco ―ambos discípulos del ítaloargentino Vicente Scaramuzza (1885-1968), en el 2001 fue becado a la Academia Chigiana, (en Siena), por una recomendación de la pianista argentina, Marta Argerich, donde recibió clases con Maurizio Pollini. Continuó perfeccionándose con Josep Colom en Madrid. Actualmente reside en Buenos Aires.
En octubre de 2001 ganó el III Concurso Internacional de Piano Umberto Micheli, en Milán (Italia). Ha actuado en Barcelona (España), Boston (Estados Unidos), Lucerna (Suiza), Múnich (Alemania), París (Francia), Roma (Italia), Tokio (Japón), el teatro La Scala de Milán y el Teatro Colón (Buenos Aires), la noche del sábado 21 de enero del 2023 fue el artista que abrió el festival de Cosquín.
Intérprete de Ludwig van Beethoven, Wolfgang Amadeus Mozart, Serguéi Rajmáninov y Alban Berg, está enfocado en la difusión y composición de la música contemporánea, ha trabajado con Karlheinz Stockhausen, Mauricio Kagel, Esteban Benzecry, Pierre Boulez y Luis de Pablo, entre otros.
Ha sido galardonado como el mejor solista instrumental argentino en 2006 y 2008 por la Asociación de Críticos Musicales de Argentina y recibió el diploma al mérito de la Fundación Konex.
Hora
(Sábado) 9:30 pm - 11:00 pm
10Ago3:00 pm10:00 pmHanami Fest 2025

Detalles del evento
La Asociación Japonesa de Corrientes invita a toda la comunidad a disfrutar de la 6.ª edición del Hanami Fest, el tradicional festival de la cultura japonesa que se celebrará el domingo 10
Más
Detalles del evento
La Asociación Japonesa de Corrientes invita a toda la comunidad a disfrutar de la 6.ª
edición del Hanami Fest, el tradicional festival de la cultura japonesa que se celebrará
el domingo 10 de agosto, de 15 a 22 hs, en el Anfiteatro José Hernández, con entrada
libre y gratuita.
Inspirado en el hanami —la tradición japonesa de contemplar las flores del cerezo —, el
evento reúne lo mejor del arte, la gastronomía y las tradiciones niponas, en una jornada
única pensada para toda la familia, bajo los lapachos en flor de la costanera de
Corrientes.
Actividades para todos los sentidos
Durante el festival, el público podrá disfrutar de:
1) Espectáculos en vivo con artistas locales, nacionales e internacionales:
● Shirayurikai – Sakura no Kai (Buenos Aires) – Danzas tradicionales japonesas
(nihon buyo).
- Ryuujin Daiko (Jardín América, Misiones) – Tambores japoneses (taiko)
● Ryukyukoku Matsuri Daiko (Buenos Aires) – Danzas tradicionales de Okinawa
● Paraguay Uta Aikooka (UTA) – Canto enka y J-pop (Paraguay)
● Yoshitharo Kuroki (Corrientes) – Cantautor local, descendiente de inmigrantes
japoneses
● Pieris Japónica (Corrientes) – Banda local con repertorio japonés
● Yokai Bando (Corrientes) – Grupo local de covers J-pop.
2) Exhibiciones de artes marciales
A cargo de escuelas locales de aikido, karate y kendo
3) Gastronomía japonesa tradicional
● Comidas saladas: yakisoba, omusubi, sushi, tempura, karaage
● Dulces: taikoyaki, taiyaki, dorayaki, manju, kanten
● Bebidas: té verde, sake y otras opciones.
Además, habrá una feria de productos vinculados al anime, el J-pop y la cultura
japonesa, ofrecidos por emprendedores de Buenos Aires y locales.
4) Cultura participativa
El Hanami Fest ofrecerá espacios de participación cultural donde el público podrá:
● Vestirse con ropas típicas japonesas y tomarse fotografías
● Participar en talleres de origami.
- Visitar la muestra de la campaña 1.000 Grullas por la Paz, símbolo de
esperanza y unidad, llevada a cabo con el apoyo del Ministerio de Educación de
Corrientes entre junio y agosto en diferentes escuelas de la ciudad.
● Sumarse al tradicional bon odori, baile colectivo al aire libre, con premios para el
público.
Hora
(Domingo) 3:00 pm - 10:00 pm
14AgoTodo el día15Feria del Libro ItineranteItinerante

Detalles del evento
En una propuesta articulada entre el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y Moglia Ediciones, una Feria del Libro Itinerante desembarca en distintos establecimientos educativos con el
Más
Detalles del evento
En una propuesta articulada entre el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y Moglia Ediciones, una Feria del Libro Itinerante desembarca en distintos establecimientos educativos con el objetivo de dar visibilidad a los autores locales y regionales. También forma parte de las ferias de libro que se llevan adelante en distintos puntos de la provincia.
CRONOGRAMA
24 AL 26 de abril- Concepción del Yaguareté Corá
8 y 9 de mayo- San Roque
15 y 16 de mayo- Casa de la Cultura de San Luis del Palmar
22 al 25 de mayo- ArteCo
30 y 31 de mayo, y del 1 al 3 de junio- Bella Vista (Bicentenario)
6 al 8 de junio- Mercedes
11 al 13 de junio- Mburucuyá
26 y 27 de junio- Bella Vista. 25º Congreso Provincial de Historia
1 al 3 de agosto- Virasoro
14 y 15 de agosto- Tabay
28 a 30 de agosto- Empedrado
4 al 6 de septiembre- Itatí
8 y 9 de septiembre- Tatacúa
Hora
Agosto 14 (Jueves) - 15 (Viernes)
Lugar
Corrientes
14Ago8:30 pm10:30 pmPresidante 2025

Detalles del evento
El carismático conductor, actor, productor e influencer *DANTE GEBEL*, reconocido mundialmente por sus conferencias dirigidas a la juventud y la familia, llega por primera vez a Corrientes 🗣️ con su
Más
Detalles del evento
El carismático conductor, actor, productor e influencer *DANTE GEBEL*, reconocido mundialmente por sus conferencias dirigidas a la juventud y la familia, llega por primera vez a Corrientes 🗣️ con su espectáculo 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐈𝐃𝐀𝐍𝐓𝐄 𝟐𝟎𝟐𝟓, Tour ARGENTINA.🇦🇷
PresiDante es la gira récord de ventas que llevó a Dante Gebel a los escenarios más importantes del mundo, convocando a miles de personas.
La Conferencia es “un viaje al corazón y el alma”, según las propias palabras de su creador. En este espectáculo, Dante Gebel comparte historias que van desde la risa hasta las lágrimas, abordando temas como la vida, el barrio, la muerte, la nostalgia y relatos cotidianos que nos llevan a reflexiones profundas del alma.
Durante poco más de dos horas, Dante realiza con destreza un stand up que si bien transita por el humor, también confronta crudamente con las emociones más profundas.
Permitiéndose la licencia de ser “Presidente por un día”, Gebel fusiona carcajadas, lágrimas y un mensaje directo al corazón. ♥️⚡️
•🏟️𝗟𝘂𝗴𝗮𝗿: Centro Salón de Convenciones Corrientes.
•📆𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: 14 de agosto, 2025
•⏰ *Apertura de puertas*: 20:30hs
Valor tickets:
✮⋆🎟️↪︎Platinium: $50.000 + 10% costo por servicio
✮⋆🎟️↪︎Oro: $40.000 + 10% costo por servicio
✮⋆🎟️↪︎Plata: $25.000 10% costo por servicio
↪︎𝑷𝑼𝑵𝑻𝑶𝑺 𝑫𝑬 𝑽𝑬𝑵𝑻𝑨: 💵
🏷Adquirí tus tickets en el siguiente link:
– 💻 www.todoticket.ar
☑️(Tarjetas de crédito ; débito )
🎫*TARJETA TUYA* del NBCH en 3 y 5 cuotas sin interés.
🗣️Punto de Venta en CORRIENTES👇🏾:
↪︎ Vestigium: Pellegrini esq San Lorenzo (09 a 21 hs). Todos los medios de pago
📱 𝑾𝒉𝒂𝒕𝒔𝑨𝒑𝒑: 3794-157177
O al siguiente link: https://walink.co/fabf1e
#RiberaProducciones
#MundoEventosProducciones
#CHFProducciones
#dantegebel
Hora
(Jueves) 8:30 pm - 10:30 pm
16Ago9:30 pm11:30 pmEnemigas íntimasCarmen Barbieri y Luisa Albinoni

Detalles del evento
La obra llega al Teatro Oficial Juan de Vera el sábado 16 de agosto, desde las 21. 30 hs convocando a dos grandes actrices y referentes del teatro,
Más
Detalles del evento
La obra llega al Teatro Oficial Juan de Vera el sábado 16 de agosto, desde las 21. 30 hs convocando a dos grandes actrices y referentes del teatro, Carmen Barbieri y Luisa Albinoni en una trama humorística, musical y emotiva. Las entradas ya están a la venta en weepas.ar
El Teatro Oficial Juan de Vera, dependiente del Instituto de Cultura, anuncia la presentación de la comedia teatral “Enemigas íntimas” protagonizada por Luis Albinoni y Carmen Barbieri el sábado 16 de agosto, desde las 21.30 hs.
Enemigas Íntimas
Protagonizado por Carmen Barbieri y Luisa Albinoni, “Enemigas íntimas” es un desopilante show de donde el humor, la música y la emoción se entrelazan con el brillo del espectáculo. Dos grandes divas del teatro de revista argentino se suben al escenario para contarse la vida… y cantarse las cuarenta.
Entre anécdotas explosivas, confesiones inesperadas y canciones memorables, Carmen y Luisa recrean con ironía y picardía los grandes momentos de sus trayectorias artísticas, amores, peleas, reconciliaciones y ese vínculo único que solo pueden tener dos enemigas íntimas.
Con un vestuario deslumbrante, mucho glamour y un humor filoso, este espectáculo celebra la amistad, la rivalidad y la pasión por el teatro. Risas, emoción en una noche inolvidable propone la obra dirigida por Gustavo Enrietti, con música de Dany Vila.
Las entradas ya están a la venta en la ticketera local weepas.ar y pueden adquirirse con tarjetas de débito, crédito y mediantes transferencias desde billeteras virtuales en https://tinyurl.com/3dujm4rd
Cabe recordar que durante agosto, la programación ideada desde el Teatro Oficial Juan de Vera bajo dirección de Lourdes Sánchez, prevé conciertos y obras infantiles, con Los Alonsitos “40 años” el sábado 23 de agosto y dos funciones de la obra infantil “Cantando con Adriana y Bailando con Julieta” el domingo 24 de agosto, a las 15 y 18 hs.
Hora
(Sábado) 9:30 pm - 11:30 pm
22AgoTodo el día24Ibera ConVida

Detalles del evento
Show de luces y sonidos, artistas musicales destacados y puestas en escena que prometen sorprender - además de cocineros reconocidos a nivel nacional y regional - harán que
Más
Detalles del evento
Show de luces y sonidos, artistas musicales destacados y puestas en escena que prometen sorprender – además de cocineros reconocidos a nivel nacional y regional – harán que el antiguo edificio de La Unidad cobre vida para los espectadores. La experiencia, prevista para el próximo fin de semana, consta de una propuesta diversa de actividades de 3 días, donde los productos y los platos típicos de Corrientes serán la estrella.
Innovación, tecnología, preservación del legado histórico y una fuerte impronta de la identidad correntina son conceptos que – aún sin ser inaugurado ni funcionar de manera formal – ya conviven entre los muros del predio de La Unidad que el gobierno de la provincia construye en el antiguo edificio de la ex Unidad Penal Nº1.
El fin de semana del 22 al 24 de agosto, con una agenda intensa de actividades culturales, recreativas y tecnológicas, se realizará en el lugar “Iberá Convida”, una convocatoria que tendrá a los sabores auténticos de la gastronomía correntina como eje e invitados especiales que prometen una trascendencia regional para la propuesta.
Sabores de nuestra tierra
Desde la Red de Cocineros del Iberá, junto a una comisión de cocineros locales, preparan por estos días los detalles de lo que será la Feria de Gastronomía Regional “Iberá con Vida”, que tiene como propósito “promover la integración cultural y gastronómica entre los distintos portales de los Esteros del Iberá, celebrando la identidad culinaria de la región y fomentando el uso de insumos locales en cada propuesta”.
Entre las propuestas más destacadas, se cuenta la presentación del libro de los Cocineros del Iberá, una publicación realizada en el marco del Plan Iberá, con respaldo de la Universidad Nacional del Nordeste para su edición.
Pero además, en la feria habrá stands compartidos por cocineros de cada portal del Iberá, en conjunto con un proyecto gastronómico invitado. En cada uno se presentarán en total tres propuestas culinarias, entre las cuales al menos una de las preparaciones deberá destacar su origen o el uso de ingredientes locales.
Los stands estarán abiertos durante el sábado y domingo desde el mediodía hasta la medianoche, y se contempla también la exhibición y venta de productos frescos, elaborados y utensilios de cocina.
“Este evento que pone en valor los saberes culinarios del Iberá y fortalece los lazos entre los diversos actores que integran nuestra tierra”, destacaron desde la organización, que se ocupa de coordinar una serie de talleres y “clases maestras” de cocina regional con invitados destacados de la región.
También cocineros regionales de Chaco, expertos en cata de café y gastronómicos que impulsan productos locales innovadores (como el Ciervo Axis).
En los puestos de cocina habrá también espacio para las bebidas, con productores de cervezas artesanales de Corrientes, tragos sin alcohol y gin con sello correntino.
Pastas artesanales, quesos, productos elaborados con búfalo, chacinados, cultivos hidropónicos, harina de batata y almidón de mandioca son algunos de los productos regionales que tendrán un destacado protagonismo por parte de emprendedores y productores que tendrán también su espacio en la feria.
Hora
Agosto 22 (Viernes) - 24 (Domingo)
Lugar
La Unidad
23Ago9:30 pm11:00 pmLOS ALONSITOS: 40 años

Detalles del evento
¡40 AÑOS DE LOS ALONSITOS! ¡Festejos y Celebraciones! se cumplen 40 años de aquel día en que Ariel, Marco y Marcelo, niños de entre 8 y 9
Más
Detalles del evento
¡40 AÑOS DE LOS ALONSITOS! ¡Festejos y Celebraciones!
se cumplen 40 años de aquel día en que Ariel, Marco y Marcelo, niños de entre 8 y 9 años se presentaban por primera vez en Radio LT7 de Corrientes… ese día nacían LOS ALONSITOS! Y con ellos una larga historia musical que llevó el Legado Correntino a los escenarios más prestigiosos del mundo.
Consagrados, hoy, como la banda más taquillera y popular de la provincia de Corrientes, LOS ALONSITOS, ¡fueron pioneros en el resurgimiento del folklore de los años 90 y siguen apostando a su carrera innovando tanto musicalmente como en producción con su evento LA PEÑA DE LOS ALONSITOS que este año cumplirá su edición número 20!
A lo largo del año, preparan una serie de eventos y shows especiales para conmemorar sus 40 años
Comenzando en el Legendario Teatro Ópera, junto a grandes exponentes en el espectáculo VIVA EL CHAMAMÉ, además desembarcaran en algunas de las ciudades más importantes de Estados Unidos, como Washington, New York, New Jersey, Brooklyn y New Heaven llevando su música y pasión a nuevos horizontes.
¡LOS ALONSITOS, 4 DÉCADAS DE CHAMAME!
Hora
(Sábado) 9:30 pm - 11:00 pm
24Ago3:00 pm7:00 pmCANTANDO CON ADRIANA, BAILANDO CON JULIETALa banda de sonido de tu infancia

Detalles del evento
Cantando con Adriana y Bailando con Julieta. Madre e hija los invitan a vivir una experiencia imperdible jugando en familia, un recital donde se respira verdadero amor, diversión
Más
Detalles del evento
Cantando con Adriana y Bailando con Julieta. Madre e hija los invitan a vivir una experiencia imperdible jugando en familia, un recital donde se respira verdadero amor, diversión y respeto por la niñez. Juntas llevan música, risas, sorpresas, emoción; revalorizando la voz de las infancias y su derecho a jugar por jugar. Un recital con las canciones más destacadas de su repertorio y sus personajes, intercalando con los clásicos de siempre: María Elena Walsh, Gaby Fofó y Miliki, Julieta Magaña, entre otros. A través de la música y de sus recursos lúdicos y pedagógicos, como docente de nivel inicial, Adriana les brinda herramientas para que puedan conectar directamente incentivando el desarrollo de la imaginación; indispensable para el crecimiento infantil acompañando una crianza respetuosa. Los invitamos a regalarse un tiempo de calidad en familia dejando huellas de una infancia feliz
Hora
(Domingo) 3:00 pm - 7:00 pm
28AgoTodo el día30Feria del Libro ItineranteItinerante

Detalles del evento
En una propuesta articulada entre el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y Moglia Ediciones, una Feria del Libro Itinerante desembarca en distintos establecimientos educativos con el
Más
Detalles del evento
En una propuesta articulada entre el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y Moglia Ediciones, una Feria del Libro Itinerante desembarca en distintos establecimientos educativos con el objetivo de dar visibilidad a los autores locales y regionales. También forma parte de las ferias de libro que se llevan adelante en distintos puntos de la provincia.
CRONOGRAMA
24 AL 26 de abril- Concepción del Yaguareté Corá
8 y 9 de mayo- San Roque
15 y 16 de mayo- Casa de la Cultura de San Luis del Palmar
22 al 25 de mayo- ArteCo
30 y 31 de mayo, y del 1 al 3 de junio- Bella Vista (Bicentenario)
6 al 8 de junio- Mercedes
11 al 13 de junio- Mburucuyá
26 y 27 de junio- Bella Vista. 25º Congreso Provincial de Historia
1 al 3 de agosto- Virasoro
14 y 15 de agosto- Tabay
28 a 30 de agosto- Empedrado
4 al 6 de septiembre- Itatí
8 y 9 de septiembre- Tatacúa
Hora
Agosto 28 (Jueves) - 30 (Sábado)
Lugar
Corrientes
28Ago9:30 pm11:50 pmAngaú Standup

Detalles del evento
Vuelve el Show de Angaú Stand Up La muestra con los nuevos que vienen a romperla... y los de siempre, que vuelven más afilados que nunca!! Anticipadas: $8000 // 2x$12000 En Puerta: $10000 Un show
Detalles del evento
Vuelve el Show de Angaú Stand Up
La muestra con los nuevos que vienen a romperla…
y los de siempre, que vuelven más afilados que nunca!!
Anticipadas: $8000 // 2x$12000
En Puerta: $10000
Un show único, una sola noche, risas aseguradas.
No te lo pierdas!!
Hora
(Jueves) 9:30 pm - 11:50 pm