Abril, 2025
05Abr6:00 pm10:30 pmAcústicos del Paraná

Detalles del evento
Todos los sábados de abril, artistas de distintos géneros musicales, además de danza y otras expresiones culturales, se darán cita en la costanera correntina para celebrar el Mes
Más
Detalles del evento
Todos los sábados de abril, artistas de distintos géneros musicales, además de danza y otras expresiones culturales, se darán cita en la costanera correntina para celebrar el Mes de Corrientes. El evento, que cuenta con el apoyo de la provincia de Corrientes y la comuna capitalina, convoca también a invitados especiales de la comunidad y a talentos que quieran dar a conocer artes escénicas.
El segundo ciclo de “Acústicos del Paraná” se realizará con la presentación en vivo de artistas de diversos géneros musicales, en una propuesta gratuita que cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia y de la Municipalidad de Corrientes. Según indicaron desde la organización, será un espectáculo de música y danza en vivo que presenta a artistas de diferentes géneros musicales como el Jazz, Rock, Tango, Boleros, Folklore, Lírica, Contemporánea, Chamamé, Candombe, Bossa Nova, Techno entre otros. En ese contexto se presentarán también artistas plásticos, quienes trabajan en vivo y cuyas obras, se sortearán entre los presentes antes de finalizar el evento.
Cada sábado, se contará con la intervención de “Invitados Especiales de la Comunidad”, quienes presentarán lecturas, anécdotas e historias sobre la ciudad de Corrientes, en homenaje a sus 437 años y se alista una exhibición de artesanías y en programación, arte en moda y teatro.
Por último, se contará con la puesta de un “espacio abierto a tu talento”, para quienes quieran participar y dar a conocer a la comunidad sus propuestas artísticas (Artes escénicas).
Los acústicos del Paraná, en su segundo ciclo, se realizarán en el Anfiteatro José Hernández (Av. Costanera Gral. San Martín) los sábados 5, 12, 19 y 26 de abril desde las 18 y hasta las 22.30, con acceso gratuito y la posibilidad de disfrutar de un escenario abierto al talento.
Este primer sábado, abrirá la actividad a las 18, con artesanas del espacio Itá Iberá. Marcos Billordo será el artista plástico invitado, Inés Bendín interpretará música popular argentina, Susana Ávalos será la invitada especial, Verónica Vasco tocará Bossa Nova y habrá más actividades hasta el cierre, previsto a las 22.30 con una foto final entre los presentes y el sorteo de una pintura.
Hora
(Sábado) 6:00 pm - 10:30 pm
10Abr9:30 pm11:50 pmRISAS, PIZZA Y VINO

Detalles del evento
El jueves 10 de abril, te esperamos en el Espacio Mariño para una noche de stand-up, buena comida y muchas risas. 🎟️ Entradas: 🔹 1 entrada: $5000 🔹 2
Más
Detalles del evento
El jueves 10 de abril, te esperamos en el Espacio Mariño para una noche de stand-up, buena comida y muchas risas.
🎟️ Entradas:
🔹 1 entrada: $5000
🔹 2 entradas: $8000
🔹 Mesa para 4: $12.000
🍕🍷 Opciones con cena:
🔹 1 entrada + cena individual (pizza + copa de vino): $11.000
🔹 2 entradas + pizza completa + vino: $19.000
🔹 4 entradas + pizza completa + vino: $23.000
Reservá tu lugar por Instagram @angaustandup y prepárate para una noche de Risas, Pizza y Vino. ¡Nos vemos ahí!
#AngauStandup
Hora
(Jueves) 9:30 pm - 11:50 pm
12Abr9:00 pm11:00 pmConcierto de Cuaresma

Detalles del evento
El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, invita al concierto de Cuaresma que la Orquesta Sinfónica de la Provincia brindará este sábado 12 de abril,
Más
Detalles del evento
El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, invita al concierto de Cuaresma que la Orquesta Sinfónica de la Provincia brindará este sábado 12 de abril, a las 21, en la Iglesia San Pantaleón (Pitágoras 4000). El espectáculo será con entrada libre y gratuita.
Bajo la dirección de la maestra Andrea Fusco, la Orquesta Sinfónica interpretará un repertorio de música sacra y clásica, invitando al público a la reflexión y recogimiento.
El programa incluirá la obra: la Sinfonía N º 2 en re mayor, Op. 36 que fue compuesta por Ludwig van Beethoven entre 1800 y 1802. Es la segunda de sus nueve sinfonías. La partitura está dedicada al príncipe Carl von Lichnowsky.
La sinfonía consta de cuatro movimientos: I. Adagio molto- Allegro con brio, en re mayor; II. Larghetto, en la mayor; III. Scherzo. Allegro, en re mayor; y IV. Allegro molto, en re mayor.
En conmemoración a los 340 años del nacimiento de Johann Sebastián Bach nacido el 31 de marzo de 1685, se interpretará el Coral de la cantata N° 147. Además, el oboísta Franco Limberti deleitará al público como solista con el Concierto para oboe de Haendel.
Cabe señalar que la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Corrientes es un organismo artístico dependiente de la Dirección de las Artes Escénicas, de la Música, y de las Artes Audiovisuales, del Instituto de Cultura de Corrientes, que preside Beatriz Kunin.
Sobre Franco Limberti
Es oboísta con una sólida trayectoria en orquestas y agrupaciones musicales, se ha desempeñado como intérprete desde 2014. Ha formado parte de la Orquesta-Escuela de Chascomús (2014-19), la Filarmónica de Chascomús (2019) y la Orquesta Sinfónica del Chaco (2021-22), donde ha adquirido experiencia en interpretación y enseñanza del oboe.
Su formación musical ha estado guiada por destacados maestros y ha sido enriquecida a través de la participación en cursos, festivales y masterclasses. Ha asistido a eventos como el Oboefest en Rosario, los encuentros de orquestas en Córdoba y los programas de la Fundación Pradier, fortaleciendo sus habilidades técnicas y artísticas.
Además de su desarrollo en el ámbito musical, también se encuentra en constante crecimiento académico, cursando la Tecnicatura Universitaria en Programación en la UTN FRRe. Actualmente se desempeña en la Orquesta Sinfónica de Corrientes, en la Orquesta autogestiva, Ad Libitum y en la Orquesta de la UNNE.
Sobre Georg Friedrich Händel
Es un destacado compositor germano-británico, fue una figura clave en la evolución de la música occidental barroca, especialmente por adaptar su obra al gusto del público general, en vez de a los de la nobleza y los mecenas, como era habitual en aquella época. Su legado abarca una síntesis de estilos europeos y destaca en géneros como la ópera y el oratorio.
Entre sus primeras composiciones se encuentra el Concierto para oboe n.º 3 en sol menor (HWV 287), posiblemente escrito entre 1704 y 1705 en Hamburgo y publicado en 1863.
Hora
(Sábado) 9:00 pm - 11:00 pm
Lugar
Corrientes
13AbrTodo el díaCampeonato MTB Costa del Paraná 2025

Detalles del evento
El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo, reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo y la promoción turística, generando espacios de encuentro que potencien la
Más
Detalles del evento
El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo, reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo y la promoción turística, generando espacios de encuentro que potencien la identidad y la economía local. Se espera una gran convocatoria de ciclistas y espectadores en cada una de las fechas, consolidando a Corrientes como un destino clave para el turismo deportivo en el litoral argentino. El objetivo del campeonato es promover el ciclismo como una actividad deportiva saludable y sustentable, brindando a los participantes un espacio de competencia profesional en un entorno natural privilegiado.
El campeonato se desarrollará en ocho fechas a lo largo del 2025, con un calendario que recorrerá diferentes puntos de la provincia siendo la primera fecha en Saladas el día 16 de marzo, Goya el 13 de abril, San Cayetano el 18 de mayo, Empedrado el 15 de junio, Bella Vista el 10 de agosto, Corrientes Capital el 14 de septiembre, Lavalle el 5 de octubre y Santa Ana el 16 de noviembre
La iniciativa es impulsada por la Agrupación de Pedalistas de Corrientes (APECO) y cuanta con el apoyo de los municipios y entidades deportivas de cada localidad. La fiscalización de la competencia estará a cargo de Crono NEA, mientras que los participantes contarán con cobertura de Seguros La Segunda.
Las inscripciones se abren exclusivamente a través de la página web www.pedalea.com.ar. Para más información, los interesados pueden comunicarse a los siguientes números de contacto:
Tate- 3782-558222
Alberto Altamirano – 3782-523584
Marcelo Sosa – 3782-512947
Hora
Todo el día (Domingo)
13Abr5:30 pm9:00 pmEsencia Litoral

Detalles del evento
Desde las 17.30 en el espacio Kohaus -Entre Ríos entre Costanera y 25 de Mayo- está previsto el desfile "Esencia Litoral" con diseños de destacados autores locales.
Más
Detalles del evento
Desde las 17.30 en el espacio Kohaus -Entre Ríos entre Costanera y 25 de Mayo- está previsto el desfile “Esencia Litoral” con diseños de destacados autores locales.
El Desfile de LAURA CUSTIDIANO “Esencia Litoral” es una celebración de la MODA SOSTENIBLE, la CULTURA y la IDENTIDAD de nuestra región.
Con el acompañamiento de la Secretaria de Cultura de la Municipalidad y en el marco del MES DE CORRIENTES, este evento te espera con:
✔️ Una Colección de moda ética y sostenible, inspirada en la naturaleza y la cultura del Litoral.
✔️Música en vivo, interpretada por músicos locales.
✔️Un escenario natural con vistas al río en KOHAUS (Entre Ríos 569, Costanera de Corrientes)
HORARIO: a partir de las 17,30 hs
Con entrada LIBRE, GRATUITA
Disfrutá de una PASARELA con más de 20 modelos de toda la región, y un cierre especial con conductoras y presentadoras que han lucido nuestros diseños en la Fiesta Nacional del CHAMAMÉ desfilando en la pasarela y mostrando la esencia de la mujer litoraleña.
CONDUCCIÓN @melanielocutora
No te pierdas esta oportunidad de vivir una velada mágica y única.
Vení con amigos y familiares y disfrutá de la Esencia del Litoral
Hora
(Domingo) 5:30 pm - 9:00 pm
14Abr10:00 am11:00 amJuegos Correntinos 2025

Detalles del evento
Los “Juegos Correntinos 2025”, organizados por la Secretaría de Deportes de la Provincia, serán presentados el próximo lunes 14 de abril, a las 10 horas, en el SUM
Más
Detalles del evento
Los “Juegos Correntinos 2025”, organizados por la Secretaría de Deportes de la Provincia, serán presentados el próximo lunes 14 de abril, a las 10 horas, en el SUM que posee dicha dependencia en el edificio central del barrio Ferré.
Para este 2025, y teniendo como referencia el excelente nivel competitivo y participativo de la pasada edición 2024, se prevé una gran inscripción de jóvenes, en su modalidad convencional y adaptada.
Los “Juegos Correntinos 2025”, se presentan como un programa de Gobierno, organizado y dirigido por la Secretaría de Deportes de la Provincia a cargo de Jorge Terrile, articulando tareas con la Dirección General de Educación Física.
Se estima la participación de miles de deportistas, en unas 36 disciplinas, trabajando en forma conjunta con todas las comunas del interior para asegurar el éxito y desarrollo a pleno del cronograma de actividades.
En lo estrictamente técnico, la competencia se dividirá en 4 etapas deportivas: Local, Subzonal, Zonal y Provincial. Para ello, el territorio correntino se dividirá en 6 zonas geográficas deportivas, abarcando todo el territorio.
“Esta competencia representa una valiosa oportunidad para impulsar el desarrollo deportivo y fortalecer la integración social desde el deporte”, puso de relieve Terrile, acotando que para el “Gobierno de la Provincia, en el marco de sus políticas públicas orientadas al bienestar ciudadano, este evento se enmarca como una acción estratégica en consonancia con los lineamientos establecidos por el Gobernador Gustavo Valdés”.
Hora
(Lunes) 10:00 am - 11:00 am
16AbrTodo el día19Campeonato Argentino de WakeboardBella Vista

Detalles del evento
Como parte de las actividades rumbo a la celebración de su bicentenario fundacional, Bella Vista se prepara para recibir a la segunda fecha del Campeonato Argentino de Wakeboard,
Más
Detalles del evento
Como parte de las actividades rumbo a la celebración de su bicentenario fundacional, Bella Vista se prepara para recibir a la segunda fecha del Campeonato Argentino de Wakeboard, a realizarse del 16 al 19 de abril, en un evento que reunirá deportistas del todo el país, organizado por la comuna local y la Federación Argentina de Esquí y Wakeboard.
Con esta iniciativa, Bella Vista refuerza su posicionamiento como destino turístico y deportivo, atrayendo no solo a fanáticos del Wakeboard, sino también a visitantes que podrán disfrutar de una propuesta diferente en Semana Santa. Las competencias tendrán lugar frente a la Costanera en la playa municipal, en un brazo del Río Paraná, con acceso al público libre y gratuito.
El Wakeboard es un deporte acuático que consiste en deslizarse sobre el agua montado en una tabla, mientras se es remolcado por una lancha o moto acuática. Es similar al esquí acuático, pero se usa una tabla en lugar de esquí.
Todos los detalles de la competencia
De acuerdo a la programación dada a conocer por la organización, las actividades darán inicio el miércoles 16 de abril con una Clínica para principiantes. En tanto, el jueves 17 de abril será el turno para la prueba de olas. Para el viernes 18 de abril están programadas las tandas de clasificaciones y repechajes y el sábado 19 de abril se disputarán las finales que determinarán los distintos podios con sus destacados y ganadores por categorías y la correspondiente entrega de premios.
El campeonato nacional se divide por categoría y por edades en ambos sexos: Menores (10 a 14 años), Juveniles (15 a 18 años), Abierta (19 a 29 años), Master (de 30 años en adelante) y Veteranos (más de 40 años).
Cabe mencionar que la Federación Argentina de Esquí Náutico y Wakeboard, fiscalizadora de estas competencias, está compuesta por diferentes clubes asociados. Promueve, desarrolla, reglamenta y fiscaliza la práctica del deporte a lo largo del país bajo las normas de la IWWF International Waterski and Wakeboard Federation, en sus distintas modalidades: esquí náutico, wakeboard lancha, wakeboard cable y esquí náutico adaptado, entre otros.
Hora
Abril 16 (Miércoles) - 19 (Sábado)
Lugar
Bella Vista
17AbrTodo el día20Semana Santa en Paso de la Patria

Detalles del evento
PROGRAMA LUGAR Punta Mitre (Pasaje Alvira esq. Mitre) JUEVES 17 DE ABRIL. El Paso Es Arte - Esculturas en Hierro. 09:00 a 20:00 Hs. - Punta Mitre (Pasaje Alvira esq. Mitre) VIERNES 18 DE ABRIL. El Paso
Más
Detalles del evento
PROGRAMA
LUGAR
Punta Mitre (Pasaje Alvira esq. Mitre)
JUEVES 17 DE ABRIL.
El Paso Es Arte – Esculturas en Hierro.
09:00 a 20:00 Hs. – Punta Mitre (Pasaje Alvira esq. Mitre)
VIERNES 18 DE ABRIL.
El Paso Es Arte – Esculturas en Hierro / Intervención de Canoa.
09:00 a 20:00 Hs. – Punta Mitre (Pasaje Alvira esq. Mitre)
Lanchas Clásicas de Carrera.
15:00 a 18:00 Hs. Prueba de Circuito y Exhibición – Playa Bahía Punta Mitre.(Pasaje Alvira esq. Mitre)
Sunset
17:00 Hs. Dj Negrito Gómez – Punta Mitre (Pasaje Alvira esq. Mitre)
SÁBADO 19 DE ABRIL.
Travesía de Kayaks, Piraguas – Playa Bahía Punta Mitre. (Av. Gral. San Martín esq. Yapeyú)
8:00 Hs. Concentración e inscripción.
8:30 Hs. Desayuno.
9:30 Hs. Preparación, Charla Técnica y de Seguridad.
10:00 Hs. Largada.
11:00 Hs. Primera Parada – Banco de Marco – Actividades Recreativas.
13:00 Hs. Retorno a Playa Bahía Punta Mitre.
13:30 Hs. Almuerzo y Sorteos.
El Paso Es Arte – Esculturas en Hierro.
09:00 a 20:00 Hs. – Punta Mitre (Pasaje Alvira esq. Mitre)
Lanchas Clásicas de Carrera -Playa Bahía Punta Mitre.
15:00 Hs. Exhibición – Playa Bahía Punta Mitre
Supyoga y Meditación – Playa Bahía Punta Mitre. (Pasaje Alvira esq. Mitre)
17:00 Hs. Exhibición.
Festival – Punta Mitre. (Pasaje Alvira esq. Mitre)
18:00 Hs. Inicio – Dj Negrito Gomez
20:00 Hs. Inicio del Festival.
21:00 Hs. Conducción de Sergio Lapegüe y Maru Mambrin – Artistas Nacionales.
Academia Municipal Raíces del Paso – Talento Paseño – Los Andariegos – Los del Rio – La Rumba – Viento Norte – Los Totoras.
Presentación Oficial de la 60° Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado” Bodas de Diamantes”
21:00 Hs.
ChefSale – Punta Mitre. (Pasaje Alvira esq. Mitre)
19:00 hs.
DOMINGO 20 DE ABRIL.
Sunset – Punta Mitre (Pasaje Alvira esq. Mitre)
17:00 Hs. Dj Negrito Gomez
Hora
Abril 17 (Jueves) - 20 (Domingo)
Lugar
Paso de la Patria
24AbrTodo el día26Feria del Libro ItineranteItinerante

Detalles del evento
En una propuesta articulada entre el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y Moglia Ediciones, una Feria del Libro Itinerante desembarca en distintos establecimientos educativos con el
Más
Detalles del evento
En una propuesta articulada entre el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y Moglia Ediciones, una Feria del Libro Itinerante desembarca en distintos establecimientos educativos con el objetivo de dar visibilidad a los autores locales y regionales. También forma parte de las ferias de libro que se llevan adelante en distintos puntos de la provincia.
CRONOGRAMA
24 AL 26 de abril- Concepción del Yaguareté Corá
8 y 9 de mayo- San Roque
15 y 16 de mayo- Casa de la Cultura de San Luis del Palmar
22 al 25 de mayo- ArteCo
30 y 31 de mayo, y del 1 al 3 de junio- Bella Vista (Bicentenario)
6 al 8 de junio- Mercedes
11 al 13 de junio- Mburucuyá
26 y 27 de junio- Bella Vista. 25º Congreso Provincial de Historia
1 al 3 de agosto- Virasoro
14 y 15 de agosto- Tabay
28 a 30 de agosto- Empedrado
4 al 6 de septiembre- Itatí
8 y 9 de septiembre- Tatacúa
Hora
Abril 24 (Jueves) - 26 (Sábado)
Lugar
Corrientes
26Abr9:00 pm11:50 pmLO DOY TODO

Detalles del evento
@homeropettinato en Corrientes 🙌 📌 Sociedad Cultural Israelita (San Martín 1473) 🗓️ Sábado 26 de Abril – 21 hs 🎟️ Preventa Online: PASSLINE.COM (link en bio) 🎫 Venta General: passline.com y Que Sea Rock (Pellegrini 1501) LO DOY TODO es
Detalles del evento
@homeropettinato en Corrientes 🙌
📌 Sociedad Cultural Israelita (San Martín 1473)
🗓️ Sábado 26 de Abril – 21 hs
🎟️ Preventa Online: PASSLINE.COM (link en bio)
🎫 Venta General: passline.com y Que Sea Rock (Pellegrini 1501)
LO DOY TODO es una vuelta por el delirante universo de Homero Petinatto: monólogos, música, fábulas, personajes. ¡Un artista con todas las letras!
¿Incorrecto? Sólo lo necesario.
👉 Risitas aseguradas
Nos vemos ahí!!! 😉
#MamboProduce @hthproductora
#HomeroPettinato #LoDoyTodo
Hora
(Sábado) 9:00 pm - 11:50 pm
26Abr9:00 pm11:50 pmRegatas vs Argentino

Detalles del evento
Detalles Fecha: 26 de abril Hora: 00:00 Categorías del Evento: Actividades Nocturnas, Eventos Deportivos Local Club de Regatas Corrientes Parque Mitre Teléfono: 379 4424602 Web: https://crc.org.ar/
Detalles del evento
Detalles
Fecha:
26 de abril
Hora:
00:00
Categorías del Evento:
Actividades Nocturnas, Eventos Deportivos
Local
Club de Regatas Corrientes
Parque Mitre
Teléfono:
379 4424602
Web:
https://crc.org.ar/
Hora
(Sábado) 9:00 pm - 11:50 pm
28AbrTodo el día04May48º Fiesta Nacional del SurubíGoya

Detalles del evento
La Fiesta Nacional del Surubí es uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad de Goya en la provincia de Corrientes. Como cada año este concurso de
Más
Detalles del evento
La Fiesta Nacional del Surubí es uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad de Goya en la provincia de Corrientes. Como cada año este concurso de pesca deportiva se celebra anualmente entre fines de abril y principios de mayo. Por lo tanto, este año será la 48° edición de la fiesta y se desarrollará del 28 de abril al 4 de mayo en el predio Costa Surubí.
Las actividades principales se desarrollarán en el predio un lugar emblemático que se transforma en el epicentro del evento durante toda la semana. Es en este contexto que el Ministerio de Turismo contará con un stand institucional donde participarán varios municipios de Corrientes que estarán promocionando sus eventos de pesca deportiva con devolución entre otras actividades que tienen para ofrecer a turistas y visitantes.
Por otra parte, vale mencionar que en la edición de 2025, se ha confirmado una inversión de 300 millones de pesos en premios para los equipos ganadores, lo que refleja el compromiso de la organización con el evento y con los participantes.
Para los interesados en participar, la Comisión Municipal de Pesca (COMUPE) ha publicado el reglamento oficial del concurso, disponible en su sitio web (www.goya Surubi.com)
Al mismo tiempo la Comisión adelantó quiénes serán los artistas protagonistas en cada noche de la Fiesta Nacional del Surubí que iniciará el próximo 28 de abril.
Es así que se confirmaron la presencia de bandas y artistas de renombre, que brindarán su trayectoria y despliegue artístico en cada tarde-noche de festival, esperando la asistencia de miles de personas a la vera del escenario mayor “Juan Melero”.
Es así que para la jornada del miércoles 30 de abril, la noche será cerrada por los Ratones Paranoicos que pondrán una cuota de rock.
En tanto que el 1° de mayo será protagonizado por El Mago y La Nueva, con lo mejor de la cumbia.
Por otro lado, el viernes 2 de mayo vibrará con el ritmo de Ke Personajes que promete un gran espectáculo.
En tanto que la noche del sábado 3 de mayo tendrá como artista principal a Nicki Nicole, quien se presenta por primera vez en Goya y dará un gran cierre a una grilla cargada de música.
Y el domingo 4 de mayo para el cierre actuarán la T Y la M.
Hora
Abril 28 (Lunes) - Mayo 4 (Domingo)
Lugar
Goya